Madrid, 2 mar (EFECOM).- Con la admisión a cotización de las nuevas acciones de Mapfre, la aseguradora líder del mercado español ha prácticamente finalizado hoy su proceso de desmutualización, reestructuración corporativa y de aumento de tamaño en bolsa para tener un mejor acceso a la captación de fondos y seguir creciendo.
Los más de 1.080 millones de nuevos títulos de Mapfre que comenzaron a cotizar hoy, y que han sido emitidos como consecuencia de la ampliación de capital acordada en el marco del proceso de desmutualización, han supuesto que la capitalización bursátil de la aseguradora pase de 4.480 millones (al cierre de ayer) a 8.714 millones de euros.
Hace ahora nueve meses, Mapfre anunció sus intenciones de reorganizar y simplificar su estructura para tener un mejor acceso a la captación de fondos en los mercados de capitales, circunstancia que, espera, le permita multiplicar su tamaño y situarse en cuatro años entre las cinco grandes aseguradoras europeas.
Además, manifestó que acometería numerosas ampliaciones de capital, con las que pretende financiar importantes adquisiciones en España, en Europa, en Estados Unidos y en Asia.
Así integró todas las actividades del grupo en su sociedad "holding" cotizada en Bolsa, antes denominada "Corporación Mapfre", que ahora se negocia en los mercados como "Mapfre SA" y cuyo control mayoritario corresponde a la Fundación Mapfre.
El pasado mes de diciembre, los accionistas de la aseguradora aprobaron en Junta General Extraordinaria la modificación de los estatutos que requería su conversión en sociedad anónima, varios cambios en el consejo de administración y una ampliación de capital de 3.450 millones de euros.
Tras la admisión de los nuevos títulos, el número de acciones en circulación se eleva a 2.275.324.163 y su capitalización bursátil coloca a la aseguradora en el puesto 21 entre las cotizadas que integran el selectivo español Ibex-35, a menos de 400 millones de Metrovacesa y más de 2.000 millones de euros por encima de los 6.650 millones que "pesa" Cintra en el parqué.
El único aspecto del proceso que aún no ha sido ejecutado totalmente es el pago a los antiguos mutualistas de Mapfre de la compensación que recibirán por su transformación en sociedad anónima.
Los 5,22 millones de mutualistas que ha tenido la aseguradora desde 2003 tienen derecho a recibir 73,4 euros por su participación en la aseguradora o 23 acciones de Mapfre y, además, pueden pedir cobrar el valor de sus títulos a precio de mercado hasta finales de octubre.
Los mutualistas -titulares de un seguro de automóvil o de una póliza de Mapfre Agropecuaria- tienen de plazo hasta el próximo 31 de octubre para elegir entre recibir su participación en efectivo o en acciones, mientras que a partir de esa fecha sólo podrá solicitarse el cobro de efectivo, derecho que puede ejercerse hasta el 1 de noviembre de 2012.
Si el mutualista opta por recibir 73,4 euros en efectivo percibirá dicho importe 15 días después de que Mapfre reciba la comunicación de su decisión, mientras que si se ha decantado por las acciones -o el valor obtenido por su venta- ha tenido que esperar hasta el debut en Bolsa de los nuevos títulos.
Según informó Mapfre, si el mutualista había comunicado que prefería vender sus acciones a precio de mercado antes de que las nuevas acciones debutasen en el parqué, la operación se realizará al precio al que cierren los títulos la sesión de hoy.
Si Mapfre recibe esta petición después de que las nuevas acciones hayan comenzado a negociarse en los mercados de renta variable, el precio aplicable será el oficial de cierre de bolsa del miércoles de la primera semana posterior a la recepción de la petición.
Las acciones de Mapfre viven hoy en Bolsa una sesión al alza y a media sesión eran, junto a los de Iberia (2,54%), los títulos que más subían en el selectivo Ibex-35, ya que se revalorizaban un 2,40 por ciento y se negociaban a 3,84 euros. EFECOM
ads/pam