Empresas y finanzas

PP pide comparecencia urgente ministro Caldera en Congreso por crisis Delphi

Madrid, 2 mar (EFECOM).- El Grupo Popular en el Congreso pidió hoy la comparecencia urgente del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, en la Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales del Congreso, para que explique las medidas que va a emprender el Gobierno para hacer frente a la crisis de la empresa de componentes de automoción Delphi.

La petición de comparecencia del ministro se produce el mismo día que el grupo parlamentario del PP presentó una Proposición no de Ley relativa al cierre de la empresa Delphi en Puerto Real (Cádiz).

Tal como anunció el portavoz popular en el Congreso, Eduardo Zaplana, el PP insta al Ejecutivo y a la Junta de Andalucía a "realizar las acciones necesarias para el mantenimiento de la actividad empresarial y de los puestos de trabajo de la factoría".

La iniciativa urge a las dos administraciones, central y autonómica, para que exijan a la dirección de Delphi el cumplimiento del Plan Industrial firmado en el 2005 y que garantizaba la viabilidad de la planta de Puerto Real hasta el 2010.

El PP pidió también al Ejecutivo que, en el caso de que se produjese el cierre efectivo de la factoría, emprenda un plan de recolocación urgente para los trabajadores que hayan perdido sus puestos laborales, en colaboración con la Junta de Andalucía y los Ayuntamientos de la Bahía de Cádiz.

El Grupo Popular en el Congreso solicitó la atención prioritaria del Ejecutivo a las 4.000 familias afectadas por un futuro cierre de la planta gaditana.

Asimismo, el principal partido de la oposición requirió al Gobierno, a través de su Proposición no de Ley, que elabore un Plan Industrial especial para la toda la Zona Franca de Cádiz, con el fin de fomentar la actividad industrial y los puestos de trabajo.

El diputado del PP por Cádiz Jesús Mancha dijo hoy que "el cierre del Delphi no es sólo un problema sindical, sino que es un problema de Estado" y señaló "que los 60 millones de euros en ayudas y subvenciones que se otorgaron a la empresa no han tenido un blindaje ni un seguimiento por las administraciones".

En opinión del PP, el caso de Delphi es dramático, porque a la zona se une un posible reajuste laboral de varias plantas de Airbus en Europa, por lo que se generaría más inestabilidad económica y laboral.EFECOM

rdm/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky