Empresas y finanzas

ICO ganó 106,79 millones de euros en 2006, un 111 por ciento más

Madrid, 2 mar (EFECOM).- El Instituto de Crédito Oficial (ICO) obtuvo un beneficio después de impuestos de 106,79 millones de euros en 2006, un 111 por ciento más que el año precedente, según informó hoy la entidad pública dependiente del Ministerio de Economía.

El ICO, que se dedica a financiar las inversiones de las empresas que operan en España o de aquellas compañías españolas que quieren dar el salto a nuevos mercados, sobre todo las pyme, cerró el año con un volumen de la cartera crediticia de 13.820 millones de euros, con un incremento del 55,98 por ciento respecto a 2005.

El balance del ICO se sitúo a finales de 2006 en 31.734,33 millones de euros, un 22,19 por ciento superior a los 25.972,25 millones de una año antes.

Este incremento de 5.762 millones de euros procede del aumento de la actividad crediticia, derivado de un mayor número de préstamos de la línea "ICO PYME", de los préstamos de mediación y de los créditos directos.

El volumen alcanzado por la cartera crediticia del Instituto durante 2006 -13.820 millones de euros destinados a financiar las inversiones de las empresas españolas-, supone ejecutar el 103,32 por ciento del objetivo que se había establecido para ese año, cifrado en 13.375 millones de euros.

Del importe total de créditos concedidos, un total de 9.033 millones de euros se dirigieron a la financiación de proyectos de las pequeñas y medianas empresas mediante la fórmula de la mediación, con la colaboración de la práctica totalidad de los bancos y cajas implantados en España.

Durante el pasado año, se dispusieron los 7.000 millones de euros de la Línea ICO-PYME 2006, que supuso un aumento de 3.000 millones euros más que en 2005.

El resto de los préstamos de mediación se han tramitado a través de las diferentes líneas para emprendedores, crecimiento empresarial, internacionalización, cine, transporte, innovación tecnológica y otros sectores.

También destaca el aumento del importe de los créditos directos hasta los 4.768 millones de euros para financiar grandes proyectos de inversión en sectores estratégicos para la economía nacional e inversiones de empresas españolas en el exterior.

Éstos han tenido un volumen superior en un 53,26 por ciento a los créditos formalizados en 2005, por importe de 3.111 millones.

Para hacer frente a esta cartera crediticia, el Instituto acudió al mercado de capitales realizando operaciones de financiación, a corto, medio y largo plazo por importe de 12.148 millones de contravalor en euros.

El beneficio acumulado del ICO, de 106,79 millones, se obtiene a partir de un margen financiero de 196,03 millones de euros, un margen ordinario de 207,42 millones de euros y un margen de explotación de 172,32 millones de euros.

El incremento del margen financiero y de beneficio después de impuestos, respeto al ejercicio 2005 se debe al cobro de activos dudosos (imputándose los intereses devengados hasta la fecha) y al crecimiento de balance, destaca el ICO.

Además, ha mejorado el coeficiente de morosidad con respecto año anterior, que según el criterio del Banco de España (si exceptuamos las operaciones de política económica) se sitúa en 1,43% mejorando la relación con el de diciembre de 2005, que se sitúo en 1,98%.

El coeficiente de solvencia del ICO se mantiene en un nivel superior al requerido por el Banco de España, situándose en el 8,48 por ciento, aunque se ha producido una disminución con respecto al 9,90% de finales de 2005.

Esta variación viene motivada por el incremento de balance, destacan fuentes del ICO, que apuntan que "para corregir esta tendencia, en 2007 se han adoptado medidas para incrementar en más de 700 millones de euros los recursos propios del Instituto".EFECOM

ads/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky