Empresas y finanzas

Bayer suprimirá 6.100 empleos mundo para ahorrar 700 millones euros anuales

Fráncfort (Alemania), 2 mar (EFECOM).- El grupo químico y farmacéutico alemán Bayer suprimirá 6.100 empleos en todo el mundo, en su filial de productos médicos, Bayer Schering Pharma, para ahorrar 700 millones de euros anuales a partir de 2009.

Según informó hoy la compañía en una nota de prensa, Bayer Schering Pharma recortará 1.500 puestos de trabajo en Alemania.

El grupo químico y farmacéutico germano aseguró que la reducción de empleos tratará de ser equilibrada socialmente y evitar despidos forzosos.

Bayer eliminará 3.150 puestos de trabajo en Europa, 1.000 en EEUU, 750 en la región de Asia, Pacífico y Japón y 1.200 en Latinoamérica y Canadá.

Esta reducción de empleos es fruto de la adquisición, tras una fuerte puja con Merck, el pasado año de los laboratorios berlineses Schering por unos 17.000 millones de euros (22.474 millones de dólares).

Entonces Bayer ya dijo que quería recortar un 10 por ciento de su plantilla mundial de 60.000 personas para ahorrar anualmente 700 millones de euros (925 millones de dólares) a partir de 2009.

Al mismo tiempo, Bayer anunció que va a crear una nueva central en Barcelona para todas las actividades de España.

Bayer Schering Pharma, la empresa resultante de la integración de Schering con la división farmacéutica Bayer Health Care, concretó hoy los objetivos de sinergias, que logrará con la eliminación de funciones dobles, por ejemplo, en el área de administración, y la fusión de procesos y sistemas en la producción y en la división de tecnologías de la información.

El pasado miércoles Bayer informó de que eliminará 950 empleos, uno de cada seis puestos de trabajo, en la sede berlinesa de Bayer Schering Pharma, aunque renunciará a los despidos forzosos hasta mediados de 2008.

A 350 trabajadores ya se les han ofrecido soluciones individualizadas para que dejen el grupo, como prejubilaciones, trabajo a tiempo parcial o indemnizaciones por la rescisión voluntaria de los contratos.

El presidente de Bayer, Werner Wenning, dijo que "nos disponemos a lograr una empresa farmacéutica de éxito internacional con una estructura de costes competitiva".

Wenning apuntilló que "estas medidas necesarias se llevarán a cabo en todo el mundo, en un proceso justo y equilibrado socialmente".

Este proceso prevé la reducción de algunos centros de producción y de exceso de capacidades estructurales y de personal, según el presidente de Bayer.

Además, la compañía descubridora de la aspirina quiere concentrar las actividades de investigación y desarrollo.

Bayer anunció que fortalecerá las actividades de investigación en Berlín, que permanecerá como el mayor centro de producción en todo el mundo de la filial de productos médicos.

Bayer trasladará de EEUU a Berlín "partes importantes de la investigación, por ejemplo en el área de oncología" y cerrará en West Haven (este del país) la que ha sido hasta ahora la central estadounidense de su división de farmacia para trasladar las actividades a la antigua sede de Schering en Wayne (New Jersey, este del país).

La compañía alemana prevé relocalizar su división farmacéutica francesa de París a la ubicación de Schering en Lille.

Los empleados de Schering en Berlín se manifestarán hoy en protesta por los recortes de personal. El comité de empresa de Schering criticó esta medida, que "supera más que notablemente la barrera del dolor". EFECOM

aia/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky