Empresas y finanzas

Gobierno baja meta de déficit fiscal de un 1,3 a un 0,9 por ciento para 2007

Bogotá, 1 mar (EFECOM).- El gobierno colombiano redujo hoy la meta de déficit fiscal del sector público consolidado (SPC) prevista para 2007 en un 1,3 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), a un 0,9 por ciento, se informó oficialmente.

Según el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, en el caso del déficit del gobierno central, este pasará de un 3,9 por ciento del PIB a un 3,5 por ciento.

Los menores déficit previstos para el consolidado de todo el sector público y para el gobierno, son consecuencia del aumento en el recaudo tributario.

El ministerio, en un comunicado, señaló que la decisión "tendrá implicaciones financieras, que serán anunciadas en los próximos días y que estarán en línea con la reducción en la colocación de deuda para el 2007 sea interna o externa".

Colombia, que estuvo siete años bajo las condiciones de tres acuerdos sucesivos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para sanear las finanzas públicas, garantizar el pago de la deuda y reestructurar el aparato estatal, busca recuperar el grado de inversión por parte de las calificadoras de riesgo, que perdió en 1999.

Ayer, el ministro designado de Hacienda, Oscar Iván Zuluaga, quien asume el 8 de marzo en reemplazo de Albero Carrasquilla, dijo a un grupo de inversores en Nueva York que habrá continuidad en el manejo de la política económica y en el compromiso para consolidar y mantener la confianza en el país.

La deuda neta de los activos financieros totales pasó en Colombia de un 47,9% del PIB en 2002 a 31,1% a septiembre de 2006; el déficit del sector público consolidado bajó en ese mismo lapso de un 3,6% del producto a cerca de cero en 2006 y el del el gobierno central de un 6,2% a un 3,8% de 2002 a 2006.

El crecimiento económico pasó de una contracción de un 4,2% en 1999 a un crecimiento en 2006 que algunos aseguran estará cerca a un 7 por ciento, mientras que la inversión, como porcentaje del PIB subió de un 15% en 2002 a un 27,5% el año pasado. EFECOM

amv/ao/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky