Empresas y finanzas

Los bancos británicos, los más expuestos a Dubai World con 3.300 millones

Las entidades financieras británicas son las que tienen una mayor exposición a la deuda del holding estatal del Emirato, según informa hoy el diario Financial Times citando a fuentes bancarias conocedoras de la situación. En concreto, la exposición total a Dubai World de los bancos de Reino Unido asciende a 5.000 millones de dólares (más de 3.307 millones de euros).

De la cantidad total de los que sólo a Royal Bank of Scotland (RBS), controlado en un 70% por Londres, le corresponderían entre 1.000 y 2.000 millones de dólares. Además, el rotativo cita a HSBC Holdings, Standard Chartered y Lloyds TBS, con una exposición aproximada de 1.000 millones cada uno.

Sin embargo, una parte de esta deuda corresponde a divisiones de Dubai World que todavía están en funcionamiento, como DP World, el tercer operador mundial de puertos, que no se ha incluido ni en el aplazamiento de la deuda ni en la restructuración de la compañía.

Esto supondría minimizar el impacto de la moratoria sobre los bancos, según las fuentes citadas por el rotativo británico, y limitaría el importe refinanciado a unos 700 millones de dólares en el caso de RBS y 350 millones de dólares para StanChart, por ejemplo.

Los cuatro birtánicos forman parte de la comisión de bancos acreedores con los que el conglomerado estatal se reunirá la próxima semana para tratar la reestructuración de los 26.000 millones de su deuda. La rapidez con la que lleve a cabo esta operación es clave: el próximo 14 de diciembre tendrá que afrontar el vencimiento de los 3.520 millones de dólares en bonos islámicos de su filial inmbiliaria, Nakheel.

En Europa, otras de las entidades afectadas son BNP Paribas, Société Générale y Calyon, aunque el mayor acreedor de Dubai World es National Bank of Dubai, que acumularía préstamos pendientes por unos 3.000 millones de dólares, de acuerdo con el FT.

Rebajas de 'rating'

La agencia Standard & Poor's (S&P) informó hoy de que ha rebajado la calificación de riesgo de varios bancos con sede en Dubai, después de haberles puesto en vigilancia negativa.

S&P indicó que ha rebajado su calificación de crédito a largo plazo del Emirates Bank International PJSC (EBI), el National Bank of Dubai (NBD) y Mashreqbank (Mashreq) de 'A-' a 'BBB'. Al mismo tiempo, S&P rebajó el rating de crédito a largo y corto plazo del Dubai Islamic Bank (DIB) de 'BBB+/A-2' a 'BBB-/A-3'.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky