Empresas y finanzas

ATA pide más control en "comercios de proximidad" regentados por inmigrantes

Córdoba, 1 mar (EFECOM).- La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) pedirá a los partidos políticos que se presenten a las próximas elecciones municipales "mayor control e inspección" en "comercios de proximidad regentados por población inmigrante" para evitar "situaciones de competencia desleal".

Según informó la ATA, esta solicitud se incluye dentro de un conjunto de propuestas programáticas que harán llegar a los partidos de cara a los próximos comicios, y en ella se solicita que se aplique la ley "igual" con estos comercios que con los dirigidos por autónomos autóctonos.

La federación propone actualizar las políticas de fomento del autoempleo mediante una promoción efectiva y subvención de nuevas iniciativas, así como contemplar la posibilidad de crear servicios de asistencia técnica gestionados por organismos oficiales.

Otras de las propuestas consiste en establecer un Plan Autonómico y Nacional de Sucesión Empresarial para apoyar las iniciativas emprendedoras, fomentar la sucesión de la microempresa, el pequeño comercio y el trabajo autónomo ante el "proceso de mortandad empresarial" en sectores como "la red de distribución alimentaria detallista".

La posibilidad de establecer mecanismos financieros que agilicen la concesión de créditos a las nuevas iniciativas "puede ser muy positiva", añade la ATA.

La federación solicita a los partidos que se comprometan a fomentar "incentivos para la contratación del primer empleo dentro de la actividad, con medidas de apoyo a las primeras contrataciones de carácter indefinido".

Además, la ATA propone medidas estatales como la creación de un régimen fiscal especial para los autónomos, debido al "peso específico" en el tejido empresarial español.

La supresión del Impuesto de Sucesiones para los familiares directos de los bienes adscritos a la actividad económica, la reducción de IBI para los locales de autónomos, en sus dos primeros años de actividad, y mantener un IVA "muy reducido" para los autónomos, son otras de las medidas propuestas.

Este criterio lo proponen para profesiones en peligro de desaparición, así como para las nuevas iniciativas que deban de ser protegidas para su consolidación.

Finalmente, piden fomentar el empleo de las nuevas tecnologías, la promoción de las actividades emprendidas por mujeres autónomas, la mejora de las medidas preventivas en seguridad laboral y una mayor presencia institucional de los autónomos. EFECOM

vmm/jrr/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky