Empresas y finanzas

El beneficio neto Caja España disminuyó en un 12,6 % en 2006

León, 1 mar (EFECOM).- Caja España obtuvo en 2006 un beneficio neto de 104,2 millones de euros, un 12,6 por ciento menos que el año anterior cuando el resultado después de impuestos fue de 119,3 millones de euros, todo ello debido a la modificación del impuesto de sociedades, con un "efecto perjudicial" para la entidad.

Así lo explicó hoy en rueda de prensa en León el presidente de la entidad financiera, Santos Llamas, quien aseguró, no obstante, que se trata de unos "resultados muy buenos", ya que, de no haber sido por esta circunstancia, el beneficio neto hubiera ascendido a 124,23 millones de euros, es decir, un 4,13 por ciento más que el año anterior.

El beneficio bruto fue de 165,1 millones de euros, un 12,9 por ciento más que en 2005.

La reducción del tipo impositivo del nuevo Impuesto Sobre Sociedades del 35 por ciento que se aplicaba en 2006, al 32,5 por ciento para el 2007 y al 30 por ciento a partir del 2008, ha tenido un efecto perjudicial para muchas entidades financieras, entre ellas Caja España.

"Podíamos haber incluido las plusvalías, que ascienden a 250 millones de euros, para mejorar los resultados, pero no lo hemos querido hacer porque hemos preferido presentar una cuenta realista", dijo su presidente.

En cuanto a las previsiones para el 2007, el director adjunto de la entidad financiera, Javier Ajenjo, precisó que la Caja pretende alcanzar un beneficio bruto en 2007 de 180 millones de euros, un 8,52 por ciento más que en 2006.

Sobre el resultado después de impuestos, explicó que el objetivo que aumente un 32,10 por ciento respecto a 2006.

Además, se prevé incrementar la plantilla en 200 trabajadores en 2007 y abrir 44 nuevas oficinas, de ellas 16 en Madrid y "otras tantas" en la vertiente Mediterránea, según el director adjunto.

En cuanto al balance de 2006, el Grupo Caja España gestiona un volumen de negocio de 34.592,4 millones e euros, un 17,5 por ciento más que en el 2005 y el objetivo es alcanzar los 40.000 millones de euros en 2007, un 14,5 por ciento más.

En el 2006, los recursos de clientes, incluyendo el ahorro de clientes desintermediado, se elevan a 20.645,2 millones de euros, lo que supone un incremento anual del 14,1 por ciento.

Los recursos en balance crecieron un 16,7 por ciento y los fuera de balance tienen un incremento del 8,4 por ciento.

El crédito a la clientela neto alcanzó los 13.947,2 millones de euros, con un aumento del 21,1 por ciento.

El crecimiento del crédito hipotecario ha sido del 21,6 por ciento en el 2006.

La tasa de morosidad se situó en el 1,35 por ciento, mientras que los fondos de cobertura superan ampliamente el volumen de los riesgos dudosos y morosos, con una tasa de cobertura del 153,01 por ciento.

Los recursos propios computables se sitúan en 1.705,8 millones de euros, tras incrementarse en un 23 por ciento con respecto a 2005, en gran parte favorecido por el cambio de normativa contable.

Durante el 2006, se abrieron 27 nuevas oficinas, teniendo la Caja presencia en todas las comunidades.

Esta expansión de la red comercial ha supuesto un incremento de los gastos de explotación del 5,3 por ciento en el ejercicio.

En cuanto a la productividad y eficiencia, la plantilla ha aumentado un 3,6 por ciento en el mismo periodo, lo que ha producido una mejora en los ratios de productividad.

Llamas hizo un balance del medio año de trabajo, desde que preside el Consejo de Administración, y afirmó que "estamos orgullosos", ya que el "consenso establecido ha dado sus frutos", en alusión al pacto que se alcanzó antes de las elecciones por impositores del pasado 24 de junio, que desembocó, entre otras cosas, en que él fuera el presidente de la entidad.

Destacó la participación adquirida en varias empresas, como en la del Grupo Cantos Blancos que se abrirá en Valencia de Don Juan (León), en la que la entidad participa con un 20 por ciento, o en la de Asla, en Pola de Lena (Asturias), en la que participará en igual proporción.

Por último, el director general, Ignacio Lagartos, consideró este un año "satisfactorio", pero "difícil, porque la competencia ha sido muy fuerte y pese a ello continúa con el liderazgo en Castilla y León". EFECOM

bmc/pddp/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky