Empresas y finanzas

Serono Merck registró más de 555 millones de euros de beneficio neto en 2006

Ginebra, 1 mar (EFECOM).- El grupo biotecnológico Serono, propiedad de la farmacéutica alemana Merck, anunció hoy un beneficio neto récord de 735,4 millones de dólares (555,7 millones de euros) contra las pérdidas de 106 millones de dólares (80,2 millones de euros) registradas el año anterior.

La firma señaló, mediante un comunicado, que su facturación alcanzó los 2.805 millones de dólares (2.120 millones de euros), un 8,5 por ciento más que el año anterior.

Asimismo, el resultado operacional, que registró unas pérdidas de 126,2 millones de dólares (95,4 millones de euros) en 2005, avanzó el año pasado hasta los 736,6 millones de dólares (579,5 millones de euros).

"Serono registró una progresión significativa de su margen operacional y de su facturación en 2006, lo que le reportó un buen resultado neto", dijo el director ejecutivo de la compañía, Edgar Schnee, citado en el comunicado.

Las ventas del grupo se incrementaron el 6,8 por ciento hasta los 2.498 millones de dólares (1.819 millones de euros), impulsadas por la demanda de medicamentos como el "Rebif", para tratar la esclerosis en placas, cuyas ventas avanzaron el 14 por ciento, o "Raptiva", contra la psoriasis, que generó el doble de ingresos hasta alcanzar los 70 millones de dólares (53 millones de euros).

La firma mejoró así sus resultados respecto a 2005, año en el que registró una pérdida neta de 106 millones de dólares (80,2 millones de euros), a causa de una cuantiosa multa de 704 millones de dólares (532,3 millones de euros) que tuvo que pagar por irregularidades en la comercialización de uno de sus medicamentos, el "Serostim", en Estados Unidos.

Asimismo, se informó que Merck, que actualmente posee el 99,1 por ciento de los derechos de voto efectivos en Serono, "iniciará pronto" el proceso de anulación de las acciones restantes para convertirse en propietario del 100 por ciento de la compañía.

Serono, que tiene su sede en Ginebra, es considerada la compañía europea más importante en la industria biotecnológica, ocupa la tercera posición mundial en esa categoría y emplea a 35.000 trabajadores en 56 países. EFECOM

jfc/is/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky