Empresas y finanzas

Gobierno francés desbloqueará 100 millones euros para materiales compuestos

París, 1 mar (EFECOM).- El Estado francés desbloqueará 100 millones de euros adicionales para el sector de los materiales compuestos, que es "decisivo para el futuro aeronáutico" del país, anunció hoy el primer ministro, Dominique de Villepin, al día siguiente del anuncio del plan de reestructuración de Airbus.

En su rueda de prensa mensual, el jefe del Gobierno conservador francés dijo que el plan de reestructuración "Power 8" del constructor aeronáutico europeo es "necesario" para "salir definitivamente de la situación de incertidumbre" y "preparar el futuro".

El plan prevé 10.000 supresiones de empleos en Europa (4.300 en Francia, 3.700 en Alemania, 1.600 en el Reino Unido y 400 en España) y la cesión de varias instalaciones industriales.

Villepin negó que Francia haya salido más perjudicada que Alemania por el plan: El reparto es "equitativo" y "Francia puede mirar al futuro con confianza", aseguró.

Señaló que Airbus debe precisar el "contenido" del plan y trazar "las grandes perspectivas" del grupo y abogó porque la empresa lleve a cabo "un verdadero diálogo" con los sindicatos.

Hoy precisamente, el sindicato Fuerza Obrera (FO), mayoritario en Airbus, anunció manifestaciones y una media jornada de huelga para el próximo martes en todas las instalaciones de Airbus en Francia.

Villepin, que dijo "medir plenamente la inquietud" de los trabajadores, advirtió a Airbus de que su Gobierno será "particularmente vigilante" sobre el respeto de cuatro "exigencias".

Entre ellas, que no haya despidos sin alternativas y que cada instalación concernida tenga un futuro industrial "garantizado".

Villepin señaló que el presidente de Airbus y co presidente de su casa matriz, EADS, Louis Gallois, ha confirmado al Gobierno que no habrá ningún despido sin alternativas.

Con respecto a la planta de Méaulte (norte de Francia), una de las afectadas por los planes de cesiones, el primer ministro afirmó que Airbus debe seguir siendo "un socio esencial", tanto financiero como tecnológico.

Y consideró necesario que haya inversiones "estratégicas, especialmente para evolucionar hacia los materiales compuestos", que serán cruciales en el futuro avión A350 del fabricante.

Estas son las dos condiciones para que Méaulte siga siendo "un centro de excelencia aeronáutica", sentenció Villepin.

Defendió la actuación de su Gobierno en el dossier de Airbus, que ha sido criticada por la oposición de izquierdas, y dijo que "el Estado no debe sustituirse a las empresas sino que debe ser un apoyo para ellas". EFECOM

al/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky