
Madrid, 1 mar (EFECOM).- El secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda, dijo hoy que la entrada de Enel en el capital de Endesa es "realmente un movimiento empresarial" que responde al interés de la italiana por crecer en el mercado europeo y negó implicaciones políticas en la operación.
"Creo que estamos realmente ante un movimiento empresarial, no ante un movimiento político", dijo Moraleda, quien a continuación añadió que es "complicado" deducir que un gobierno pueda determinar que una empresa de otro país se gaste 4.000 millones de euros en un paquete de acciones.
"En este caso lo que se ve es lo que es", apostilló durante su intervención el un desayuno del Foro Nueva Economía.
El martes pasado Enel, participada en un 30 por ciento por el Estado italiano, compró un 9,99 por ciento del capital de Endesa, por el que desembolsó 4.126,2 millones.
El secretario de Comunicación desvinculó los contactos entre el titular de Industria, Joan Clos, y el director de la Oficina Económica de Presidencia, Daniel Taguas, y los directivos de Enel de la operación al asegurar que "todos los gobiernos" están obligados a tener conocimiento de los movimientos que se producen en "sectores fundamentales para los ciudadanos".
Moraleda insistió en que el Gobierno en este asunto se limita a "defender los intereses de los ciudadanos sobre la base del respecto absoluto a la libertad de mercado".
Enel es propietario de Viesgo, la quinta eléctrica española. EFECOM
ra-apc/cg
Relacionados
- Clos niega que en la reunión con Enel se planteara su entrada en Endesa
- Economía/OPA.- El PP acusa a Clos de "haber mentido a los españoles" sobre la entrada de Enel en Endesa
- Endesa sube el 0,87 por ciento tras la entrada de Enel en su capital
- Economía/OPA.- Aemec afirma que la entrada de Enel en Endesa priva a los minoritarios de la prima de control
- Economía/OPA.- Solbes desconoce si en el Cumbre hispano-italiana se trató la entrada de Enel en Endesa