Empresas y finanzas

El precio del crudo de la OPEP baja hasta los 56,57 dólares

Viena, 1 mar (EFECOM).- El precio del barril de crudo de la OPEP se vendió el miércoles a 56,57 dólares, 0,52 dólares menos que el martes, y reinvertió así la tendencia alcista de las cinco jornadas anteriores, informó hoy el secretariado de la organización en Viena.

El descenso en la cotización del barril (de 159 litros) usado como referencia por la OPEP estaría relacionado con los temores a una recesión desatados tras el reciente desplome de las bolsas internacionales, según los analistas.

Ese factor contrarrestó la presión alcista provocada por los nuevos datos sobre las reservas almacenadas de crudo y productos derivados en Estados Unidos que llevaron al crudo Brent y al Petróleo Intermedio de Texas (WTI) a terminar al alza en los mercados de futuros de Londres y Nueva York, respectivamente.

La tendencia al alza se impuso sobre todo después de conocerse que mermaron las reservas de gasolina, pues ese combustible "pasó claramente" a ser el principal productos petrolero observado en el mercado, destacó hoy la consultora especializada PVM.

Con la inminente llegada del fin del invierno boreal, la gasolina ha relegado al combustible para calefacción como producto cuyas existencias inciden con más fuerza sobre los precios petroleros.

El crudo Brent, el de referencia en Europa, y el WTI, referente en Estados Unidos, subieron el miércoles un 0,9 y un 0,5 por ciento, respectivamente, pero hoy retrocedían desde los valores alcanzados.

El barril de Brent para entrega en abril cotizaba a 61,70 dólares a las 7.20 GMT en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, 19 centavos menos que al cierre de ayer.

El precio del WTI retrocedía 10 centavos y se vendía a 61,69 dólares en el comercio electrónico previo a la apertura de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX). EFECOM

wr/rs/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky