Buenos Aires, 28 feb (EFECOM).- La tasa de desempleo en Argentina bajó en el cuarto trimestre de 2006 al 8,7 por ciento, un nivel que no se alcanzaba desde hace algo más de trece años.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) precisó en un comunicado que el índice registrado a finales del año pasado representa una bajada de 1,5 puntos porcentuales respecto al del tercer trimestre del 2006 y de 1,4 puntos sobre el mismo periodo del 2005.
Los datos provisionales difundidos por el organismo oficial indican que entre octubre y diciembre pasado 960.000 personas que buscaban trabajo no tenían empleo.
La tasa de paro del cuarto trimestre del 2005 había sido del 10,1 por ciento, en tanto que hacia finales de septiembre pasado el índice era del 10,2 por ciento.
Argentina registró un máximo de desempleo del 24,1 por ciento en el segundo trimestre del 2002, tras el estallido de una de las peores crisis económicas, políticas y sociales del país.
El gobierno del presidente Néstor Kirchner había prometido bajar la tasa de desempleo a una cifra de un dígito para el 2007.
El índice anunciado hoy es similar al 8,8 por ciento registrado en mayo de 1993.
El desempleo en el cuarto trimestre del 2006 hubiese sido del 9,3 por ciento si se considerasen como desocupados al millón de jefes de hogar sin empleo que reciben un subsidio mensual por parte del Estado.
El organismo oficial también indicó que el 10,8 por ciento de la población económicamente activa está subempleada, lo que se sitúa 0,3 puntos por debajo de la tasa del tercer trimestre del 2006.
La población con empleo en condiciones precarias alcanza a 1.201.000 personas. EFECOM
nk/hd/jma
Relacionados
- Atos Origin se instala en Valladolid y pretende crear 250 empleos final 2007
- ¿Se acuerdan de él? Greenspan vaticina una recesión a final de año
- Ferrovial, en la recta final para llevarse un autopista en Texas
- El precio del crudo supera los 61 dólares al final de la semana
- Directora Salvamento Marítimo dice final operaciones es cuestión "de horas"