Barcelona, 28 feb (EFECOM).- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se reunió el 20 de febrero en Madrid con los presidentes de Volkswagen y Seat, Martin Winterkorn y Erich Schmitt, respectivamente, para tratar sobre proyectos de investigación y desarrollo (I+D), y formación del grupo de automoción.
La reunión tuvo lugar en la capital española, adonde el principal directivo de Volkswagen y uno de sus principales hombres de confianza viajaron para presenciar el partido de fútbol de la Liga de Campeones que enfrentó al Real Madrid y al Bayern de Múnich, según han informado a Efe fuentes próximas a la compañía automovilística y han confirmado además portavoces de Seat.
Este encuentro se produjo días antes de la decisiva reunión del consejo de vigilancia de Volkswagen del próximo viernes, 2 de marzo, en la que se prevé que el consorcio alemán apruebe los planes de futuro de Seat, que incluyen la producción de nuevos modelos en el contexto de un plan de reestructuración de la plantilla que se debe negociar con los sindicatos y que, en principio, se centrará en bajas de carácter voluntario.
En los últimos años, el Gobierno ha prestado su apoyo a Seat -compañía que emplea directamente a más de 15.000 trabajadores e, indirectamente, a unos 50.000- a través de varias vías, como el programa de Consorcios Estratégicos Nacionales en Investigación Técnica (CENIT), que a su vez se enmarca en la iniciativa Ingenio 2010.
En la primera convocatoria de este programa, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), que depende del ministerio de Industria, Turismo y Comercio, adjudicó hace un año un proyecto subvencionado con 30 millones que liderará Seat y en el que también participarán grupos de componentes de automoción como Gestamp.
Seat, que invirtió en 2006 un total de 334 millones, recibió el año pasado 11,1 millones por la cesión de una parte de los terrenos de la Zona Franca de Barcelona, gestionados por el Consorcio de la Zona Franca (CZF).
Esta institución y el grupo automovilístico firmaron en septiembre de 2004 un acuerdo en virtud del cual Seat se comprometía a devolver, anticipadamente y de forma escalonada durante el período 2004-2007, unas cincuenta hectáreas en esa zona industrial de la ciudad a cambio de 140 millones.
En 2006, la compañía presidida desde octubre del año pasado por Erich Schmitt también recibió 20,66 millones procedentes de los ingresos generados por los intereses diferidos subvencionados relativos a los préstamos recibidos por organismos oficiales para la realización de proyectos de I+D, en línea con su histórica buena relación con las administraciones.
Seat repitió pérdidas en 2006, ejercicio que cerró con unos números rojos de 49 millones, pero prevé volver a los beneficios en 2008 gracias a la ampliación de la gama de productos y al plan de recorte de gastos y de aumento de la competitividad, que cuenta con el visto bueno de Volkswagen.
Zapatero volverá a coincidir mañana jueves con el presidente de Seat con motivo de la colocación de la primera piedra del Edificio de Diseño de la compañía -que se construirá en la planta de Martorell (Barcelona), después de cerrar el situado en Sitges (Barcelona)-,
Este acto lo presidirá el presidente del Gobierno y al mismo también se prevé la asistencia del presidente de la Generalitat, José Montilla, y del ministro de Industria, Joan Clos. EFECOM
mf/rq/pam