El Tribunal de Competencia vasco ha reclamado al estatal acceso a todo el expediente, petición que ha sido denegada
BILBAO, 28 (EUROPA PRESS)
El Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) ha solicitado al Tribunal vasco de Defensa de la Competencia (TVDC) un informe preceptivo y no vinculante sobre el asunto de las cajas vascas y navarra dentro del expediente abierto para determinar si ha existido entre las entidades un acuerdo para repartirse el mercado, según confirmó hoy el presidente del TVDC, Juan Luis Crucelegui.
Crucelegui realizó este anuncio en el transcurso de la 1ª Jornada de la Competencia en Euskadi que se celebró hoy en el Palacio Euskalduna de Bilbao y que estuvo presidida por el lehendakari Juan José Ibarretxe.
Este caso se encuentra en el Tribunal de Defensa de la Competencia tras ser instruido previamente por el Servicio de Defensa de la Competencia, que en agosto de 2005 inició un expediente de oficio para determinar si las cajas vascas y navarra mantenían un pacto de 'no agresión', ya que, en aquel momento, ninguna tenía presencia en los territorios de las otras.
El Servicio de Defensa remitió el caso al Tribunal estatal, que abrió un expediente sancionador para investigar si ha existido un supuesto acuerdo entre Kutxa, BBK, la Vital y Caja Navarra para repartirse el mercado. El Tribunal de Defensa de la Competencia debe determinar si ha existido una conducta prohibida.
Crucelegui indicó que hace aproximadamente mes y medio el Tribunal les remitió un escrito solicitando la elaboración de un informe preceptivo y que no será vinculante. Además, señaló que el informe todavía no se ha elaborado y que, aunque, en principio, la Ley otorga díez días para su elaboración, se va a solicitar una prórroga.
El presidente del TVDC afirmó que en el informe el Tribunal vasco debe dar una opinión sobre las conductas que se imputan a las cajas vascas y a la navarra y, en su caso, analizar cómo se ha realizado la instrucción del caso.
Crucelegui indicó que, tras la petición del Tribunal de Defensa de la Competencia, el TVDC reclamó más información para poder emitir el informe, pero, según manifestó, recientemente se les ha comunicado que se les "deniega esa información solicitada" y sólo se les da acceso al documento de servicio y no a todo el expediente.
"Habíamos solicitado que se nos diera acceso al expediente para poder analizar no sólo el informe que hizo el Servicio de Defensa de la Competencia, sino también poder tener acceso al resto de documentos a los que se hace mención en ese informe y también a las alegaciones de las partes, pero parece ser que el Tribunal se ha negado a que eso sea así", añadió.
Crucelegui afirmó que el Tribunal argumenta su decisión de no remitirles más información, señalando que deben adoptar una decisión en función del informe elaborado por el Servicio de la Competencia.
"No es muy coherente porque nosotros en estos momentos actuamos como órgano consultivo y pensamos que lo que tenemos que hacer es auxiliar al Tribunal y otorgarle mayores elementos de juicio para que adopte una decisión más cercana a la realidad, que nosotros conocemos mejor porque las cajas funcionan básicamente en el País Vasco", agregó.
Por último, el presidente del TVDC destacó que es el primer informe que pide el Tribunal de Defensa de la Competencia a una autoridad autonómica porque "nunca lo había hecho antes".
Relacionados
- Competencia pide informe tribunal vasco sobre actitud cajas vascas y navarra
- Cajas vascas: Fusión, confusión o transfusión
- Cajas vascas: Fusión, confusión o transfusión
- Plataforma de Caja Vital se moviliza para frenar intento fusión cajas vascas
- PSE dice que no tiene en su agenda la fusión de las cajas vascas