Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- UGT critica el "afán de notoriedad de algunas personas" con sus propuestas para Navantia-Fene

A CORUÑA, 28 (EUROPA PRESS)

El secretario general de la Federación del Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA), Manuel Fernández 'Lito', denunció hoy el "afán de notoriedad por parte de algunas personas" con sus propuestas para Navantia-Fene y se preguntó si las posibilidades industriales que se plantean para este astillero pretenden "dar una solución de futuro o justificar por qué no se cumplen los acuerdos", indicó en referencia a lo que los sindicatos pactaron con la SEPI en 2004.

Al ser preguntado por la postura de UGT en relación con la propuesta de Barreras para adquirir terrenos de Navantia y el respaldo de la Xunta al proyecto, 'Lito' recordó que, en su día, el sindicato fue el único que "apostó claramente" porque Fene siguiera en Navantia y evitar su privatización. Al respecto, añadió que ni la Sepi ni Izar quisieron "y no creo que quieran que Fene esté en el proyecto", manifestó en alusión a Navantia.

Por ello, abogó por centrar los esfuerzos en una "única dirección" y no en "dos" como, a su juicio, está ocurriendo ahora. "Esto tiene que dedicarse a la producción naval militar y dejémonos de historias", insistió el secretario general de MCA-UGT, quien añadió que "como Navantia" es muy "difícil" que en Fene se haga construcción civil por la limitación impuesta por Bruselas.

"Me mosquea cuando alguien interfiere con otro proyecto o se mete para buscar otro modelo distinto a lo que implica el propio acuerdo", aseveró en relación a lo pactado en 2004. 'Lito' insistió en que "alguien", ya sea "inconscientemente" o no, está "engañando" a la opinión pública y recalcó que si se quiere "jugar a otras historias" habrá que poner las "cartas encima de la mesa".

REUNION CON EL CONSELLEIRO

Por su parte, el secretario general de MCA-UGT en Galicia, Manuel García, anunció que el conselleiro de Industria, Fernando Blanco, les ha convocado para una reunión el próximo 12 de marzo y que admitió que están "expectantes" ante lo que les pueda decir.

Negó que se opongan a la construcción civil en Fene, pero dudó de la viabilidad de la propuesta planteada desde la Consellería de Industria "si el vendedor dice que no lo vende", indicó en referencia a la SEPI. Además, consideró que, antes de ir a Bruselas, hay que llegar a "acuerdos entre las partes".

Por otra parte, se preguntó por qué el Gobierno autonómico y el conselleiro de Industria "no exigen" que doten de carga de trabajo a este astillero "en las condiciones que ahora está" y coincidió con 'Lito' en que en este proceso "alguien está jugando y haciendo trampas en el solitario".

Ambos realizaron estas declaraciones tras participar en las jornadas "Sectores industriales y energía eléctrica: coste, calidad y competitividad" que el sindicato organizó en A Coruña.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky