Bilbao, 28 feb (EFECOM).- El presidente de la SEPI, Enrique Martínez Robles, se comprometió hoy con el comité de empresa de Babcock a impulsar una nueva reunión a tres bandas con los propietarios de la compañía, la multinacional austríaca AE&E, para tratar de desbloquear la situación, informaron fuentes sindicales.
Enrique Martínez Robles participó hoy en Bilbao en la firma de un acuerdo alcanzado con el Gobierno Vasco, la Diputación de Vizcaya y el Ayuntamiento de Sestao para impulsar un polígono industrial de 100.000 metros cuadrados en esta localidad, sobre un sector en gran parte propiedad de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales.
El comité de empresa de Babcock llevó a cabo una concentración ante el Palacio Foral, donde se estaba desarrollando la firma, y solicitó una reunión con Martínez Robles, a la que éste accedió.
El presidente y el secretario del Comité, Daniel Penas y Kike Izquierdo, respectivamente, se entrevistaron durante quince minutos con el presidente de la SEPI, al que comunicaron la inquietud de los trabajadores por la situación que atraviesa la empresa y reclamaron una mayor implicación de la sociedad estatal para tratar de alcanzar una salida.
Martínez Robles, según fuentes sindicales, insistió en el compromiso de la Sepi de prolongar las garantías salariales a los trabajadores, pero recalcó que la oferta está condicionada a un acuerdo previo entre trabajadores y propietarios de la compañía.
Ante la paralización que sufre el proceso negociador, ya que los trabajadores exigen garantías previas a la SEPI y ésta pide un acuerdo entre trabajadores y propietarios, Martínez Robles se comprometió a impulsar una nueva reunión a tres bandas que sirva para avanzar en el proceso.
La SEPI propició a lo largo del mes de enero varias reuniones entre los representantes de los trabajadores y los propietarios de la compañía, la multinacional austríaca Austrian Energy & Environment, con el propósito de acercar posturas en torno a un nuevo plan industrial que prevé más rescisiones de contratos, que en esta ocasión afectarán a 80 trabajadores, principalmente del área de administración.
Las conversaciones se cortaron sin llegar a ningún acuerdo. Los trabajadores mantienen su desconfianza ante los propietarios y denuncian los "incumplimientos" de anterior Plan Industrial, mientras que AE&E considera que el periodo de "tutela" ha concluido y que tiene "la obligación y el derecho de actuar" conforme a su criterio para "asegurar su futuro industrial".
En una conferencia de prensa posterior celebrada en la sede del PSE-EE en Bilbao, el presidente de la SEPI expresó su convencimiento de que Babcock tendrá "el mismo futuro" que tiene actualmente el astillero de La Naval, ubicado también en Sestao y objeto asimismo de un proceso de privatización.
Martínez Robles reiteró el compromiso de esta sociedad estatal y del Gobierno central de "ayudar a las partes (empresa y sindicatos) a resolver la situación" de Babcock.
Afirmó que la situación actual de esta empresa proviene, fundamentalmente, "de la mala gestión del PP en la privatización de la misma", pero expresó su "convencimiento de que, entre todas las partes, vamos a ser capaces de superarla y ofrecer también a esta empresa un futuro como el que hemos sido capaces de ofrecer a La Naval".
En la reunión de hoy con los representantes de los trabajadores "hemos acordado -informó Martínez Robles- darle un nuevo impulso a la negociación y, para ello, convocaremos la próxima semana a las partes en Madrid para celebrar una reunión que nos permita darle un nuevo empujón a la negociación".
"Yo espero que, en poco tiempo, todas las partes seamos capaces de alcanzar un acuerdo que satisfaga a todos", concluyó. EFECOM
TT/rb/jlm