La propuesta no ha caído bien entre los accionistas de referencia y tiene a los analistas divididos
LISBOA, 28 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro)
El grupo portugués Sonae jugó anoche su última carta para ganar la Oferta Pública de Adquisición (OPA) lanzada sobre Portugal Telecom (PT) al proponer la distribución de 5.700 millones de euros en dividendos hasta 2010 a los accionistas de la operadora que se mantengan en la empresa si la oferta triunfa.
Esta propuesta llega dos días antes de que se celebre la asamblea general de accionistas de PT, crucial para que la OPA pueda avanzar, una vez que los accionistas de la operadora de telecomunicaciones decidirán si desbloquean o no los estatutos de la empresa que limitan al 10% los derechos de voto, independientemente del capital.
Sin embargo, esta nueva propuesta de Sonae de distribución de dividendos tiene que ser incluida en el folleto de la OPA, por lo que esta sujeta a la aprobación de la Comisión del Mercado de Valores Mobiliarios (CMVM), que según indicó deberá tomar una decisión en el día de hoy.
En el comunicado enviado anoche por Sonae al regulador del mercado, la empresa que preside Paulo de Azevedo anunciaba que iba a remunerar a los accionistas de PT que quisieran permanecer en la empresa después de la OPA con un paquete de dividendos de 5.700 millones de euros hasta 2010.
La nota explica que la distribución de dividendos tiene como objetivos definidos 1.800 millones de euros ya este año, 2.100 millones el próximo, 700 millones en 2009 y finalmente 1.000 millones en 2010.
Este paquete, equivalente a 5,1 euros por acción, está sujeto a varias condiciones, entre ellas que Sonae controle más del 60% del capital de PT en la OPA del 9 de marzo y que la aprobación del reparto de los dividendos se produzca en una asamblea general.
En entrevista a 'Diario Económico', Paulo Azevedo explica que esto "no es una nueva oferta", sino un "compromiso unilateral de Sonae, que garantiza cuál será su comportamiento después de la OPA." El presidente de la empresa justifica este cambio de posición alegando que "con este compromiso post-opa se está diciendo a los accionistas que se sintieron impresionados con la estrategia de PT que en la oferta de Sonae se le da lo mismo que PT ofrece", afirmó.
Azevedo sigue convencido de que la mayoría de los accionistas van a vender sus acciones a 10,5 euros en la OPA y considera que con esta nueva propuesta "ahora nadie puede alegar que existen dudas sobre la validad de desbloquear los estatutos el viernes". Es decir, "ahora nadie se puede quejar económicamente e invocar lo que consideraban un perjuicio para no eliminar el blindaje de los estatutos", señaló.
El presidente de Sonae manifestó que la preferencia "es comprar el 100% de la compañía", pero que su empresa siempre estuvo preparada para "tener solamente el 50% más una acción de PT". Pero aunque no logren el total de la compañía, la estrategia internacional no va a cambiar, incluida la idea de vender la brasileña Vivo, porque "la decisión de venta de participadas solamente necesita de una mayoría simple del Consejo, que será el que decida el futuro de PT", concluyó.
ACCIONISTAS REACIOS, ANALISTAS DIVIDIDOS
Pero a pesar del optimismo de Sonae, algunos de los accionistas de referencia ya se han pronunciado en contra de la propuesta y no pretenden alterar su voto.
El presidente de Ongoing Strategy Investments, Nuno Vasconcelos, que controla el 3% de PT, consideró la propuesta "poco inspiradora y poco transparente", en su opinión "no tiene credibilidad" porque Sonaecom no cumplió con nada de lo que prometió durante la operación.
De la misma opinión es el empresario Joe Berardo, que la calificó de "desleal" y consideró que "es imposible" que Sonaecom pueda cumplir este acuerdo porque "cómo va a pagar la deuda y los 5.700 millones de euros en dividendos?", se preguntó.
La nueva propuesta de Sonae también ha dejado divididos a los analistas. El Banco Portugués de Inversiones (BPI) creen que ahora será más fácil desbloquear los estatutos porque "iguala, o incluso supera, el plan de dividendos ofrecidos por PT". Al contrario que Dresdener Kleinwort, que consideran la propuesta "poco atractiva" e indican que "desbloquear los estatutos y vender a 10,5 euros es la peor de las posibilidades".
Por otro lado, Lisbon Brokers defiende que la propuesta de Sonae "podría ser difícil de implementar", aunque consideran que ahora los accionistas tienen toda la información necesaria para votar en la asamblea general del viernes.
Relacionados
- BAJO LUPA- Sonae y Sonaecom suben tras propuesta a accionistas minoritarios PT
- Economía/Empresas.- PT podría defenderse de la OPA de Sonae a través de la recompra del 16,2% de su capital
- Economía/Empresas.- Sonae, convencido de que la mayoría de accionistas de PT acudirá a la OPA
- Posible fracaso de la opa a PT hunde en bolsa a Sonae y Sonaecom
- Fuertes caídas en Sonae: el tercer accionista de PT no irá a la opa