Empresas y finanzas

Solbes recuerda Gobierno deberá autorizar ejercicio derechos políticos Enel

Madrid, 28 feb (EFECOM).- El vicepresidente segundo y ministro de Economía, Pedro Solbes, recordó hoy que, salvo que se produzcan cambios normativos, Enel necesitará la autorización del Consejo de Ministros para ejercer sus derechos políticos en Endesa, ya que la empresa italiana cuenta con participación pública.

Durante una conferencia de prensa convocada para explicar la ejecución presupuestaria en 2006, Solbes dijo que el Gobierno deberá prestar "especial atención" a dos elementos: la defensa de los intereses de los accionistas y de los consumidores.

La Disposición Adicional 27 de la Ley de Acompañamiento para el año 2000 limita al 3 por ciento los derechos políticos de compañías extranjeras con capital público que tomen participaciones relevantes en empresas energéticas españolas.

Solbes apuntó, no obstante, que esta norma "está en discusión" con la Comisión Europa (CE).

El titular de Economía recordó también que la entrada de Enel en Endesa deberá ser analizada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), a la que corresponde defender "el interés de los accionistas minoritarios", y por la Comisión Nacional de la Energía (CNE), en este caso si se confirma que la eléctrica italiana pretende superar el 10 por ciento del capital.

Sobre las acusaciones del PP de que la entrada de Enel en Endesa se pactó en la reciente cumbre hispano-italiana, Solbes se limitó a decir: "yo no estuve y no puedo informar de lo que allí sucedió o no sucedió. Yo he tenido conocimiento de este tema ayer".

El responsable de Economía reiteró su tesis de que debe ser el mercado el que resuelve la pugna por el control de Endesa.

"Yo he defendido siempre la tesis de que había que devolver la opa al mercado y que fuera el mercado el que tomase sus decisiones", dijo. EFECOM

sgb-mam/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky