Empresas y finanzas

Cie Automotive alcanzó en 2006 beneficio de 43,3 millones euros, un 23% más

Bilbao, 28 feb (EFECOM).- La compañía vasca de componentes de automoción Cie Automotive alcanzó en 2006 uno beneficio neto de 43,3 millones de euros, un 23 por ciento más que en el ejercicio precedente, informó hoy la empresa en una nota.

De esta forma, según la compañía, se "superaron las expectativas fijadas" y se rebasaron los 958 millones de facturación, también un 23% más que el año pasado.

El resultado bruto de explotación, Ebitda, creció un 15%, hasta los 133 millones de euros, mientras que el resultado neto de explotación aumentó un 25% y llegó a los 73,7 millones de euros.

Los resultados del ámbito de la automoción supusieron el 93,2% de la facturación consolidada (892 millones de euros) y los biocombustibles el 6,8% (66 millones de euros).

A lo largo del ejercicio, CIE Automotive profundizó en su estrategia de "reposicionamiento del Grupo con desinversiones en actividades consideradas como no prioritarias en su núcleo de negocios", con medidas como la venta de la división de acero (GSB Acero), crecimientos mediante compra en automoción y la entrada en nuevas actividades como son los biocombustibles, precisó la firma.

Cie señaló que los buenos resultados se deben principalmente al comportamiento de las empresas del grupo en Brasil, México, República Checa, Portugal, Rumanía y China, que en conjunto suponen ya el 33,7% de la facturación consolidada.

El grupo aumentó su presencia en México con un acuerdo de "joint venture" con la mexicana Desc Automotriz, a la que después se ha incorporado la sociedad Stamping & Wheels; en Brasil, con las adquisiciones de Sada Forjas y la "joint venture" con Durametal; y en Rumanía con la compra de Matricon.

Ignacio Martín, consejero delegado de Cie Automotive, recalcó que la compañía "ha dado una salto cuantitativo y cualitativo que le posiciona como una de las empresas más competitivas en automoción y con un claro liderazgo en biocombustibles".

Subrayó que la actividad de biocombustibles ha sido positiva en su primer ejercicio dentro del grupo, "hecho destacable en un sector incipiente pero con gran potencial de desarrollo".

Cie Automotive compró en julio Bionor, con lo que se configuró como líder español en el sector de los biocombustibles, una posición que reforzó en octubre mediante un acuerdo con la brasileña Enercom para la constitución de la sociedad Naturoil, en la que participa en el 80% del capital social.

A estos pasos se sumó en diciembre el acuerdo suscrito con el grupo La Seda para el desarrollo conjunto de plantas de biodiésel.

El Grupo Cie Automotive es actualmente, según sus propios datos, el principal fabricante de biodiésel español y dispone de dos plantas productivas operativas (País Vasco e Italia) y otros tres proyectos en ejecución (Puerto de Zierbena, en Vizcaya; Berantevilla, en Álava; y Huelva).

Su objetivo, según la empresa, es superar en Europa los 550 mil metros cúbicos de biodiésel para finales del 2008. EFECOM

tt/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky