Empresas y finanzas

Enel da orden de comprar un 10 por ciento de Endesa

Madrid, 27 feb (EFECOM).- El grupo energético italiano Enel ha dado orden al banco suizo UBS de comprar un 10 por ciento del capital de Endesa a un precio que rondaría los 39 euros por acción, 0,25 euros por encima del precio ofrecido por E.ON (38,75 euros), según fuentes del mercado consultadas hoy por EFE.

La compra de las acciones de Endesa se estaría realizando fuera del mercado a fondos de inversión (hedge funds).

Según algunas fuentes del mercado, el grupo italiano habría conseguido ya el porcentaje que pretendía.

Sin embargo, fuentes de Enel insistieron en que la compañía "no comenta rumores".

La posible entrada del grupo italiano en el capital de Endesa dificultaría el éxito de la opa de E.ON.

La oferta está condicionada a la supresión de las limitaciones de voto contempladas en los Estatutos, lo que exige el respaldo de más del 50 por ciento del capital en la Junta Extraordinaria de Accionistas que se celebrará el próximo 20 de marzo.

Acciona, el principal accionista de Endesa, que se opone a la opa de E.ON, controla el 21 por ciento del capital.

Si la constructora de la familia Entrecanales sumara fuerzas con Enel, el grupo alemán necesitaría una altísima participación en la Junta para poder levantar los blindajes.

Además, la SEPI, que tiene un 2,9 por ciento de Endesa, todavía no ha comunicado qué piensa hacer con su participación. El grupo público ha dicho que será el último en decirlo.

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, concedió hoy "más probabilidades" de éxito a la llamada "solución española" que a la opa de E.ON en la pugna por el control de Endesa, aunque subrayó que el Gobierno mantiene una "estricta neutralidad".

Clos dijo que será "muy difícil" para E.ON lograr la mayoría necesaria para levantar los blindajes estatutarios.

La "solución española" consistiría en la creación de un núcleo accionarial estable que impidiera el éxito de la opa.

El secretario ejecutivo de Política Económica y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, mostró hoy la preocupación de su formación por la posible entrada de Enel en el accionariado de Endesa.

Según Arias Cañete, rumores procedentes de Italia indican que en la pasada cumbre bilateral entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el primer ministro italiano, Romano Prodi, ambos dirigentes trataron el tema de la posible entrada de Enel en Endesa. EFECOM

apc-mam/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky