Empresas y finanzas

Gobierno exige a Delphi cumpla la ley mientras se espera nuevo interlocutor

Madrid, 27 feb (EFECOM).- El Gobierno exigió hoy a la empresa de componentes de automoción Delphi que cumpla con la legislación española si presenta un plan de cierre para su planta de Puerto Real (Cádiz) y respaldó a la Junta de Andalucía en sus gestiones para buscar una solución consensuada.

El gobierno regional andaluz insistió en que se debe cumplir el plan estratégico firmado hace tres años por la empresa, los sindicatos y la Junta y estudia las ayudas públicas que recibió la compañía norteamericana recientemente.

Las autoridades y el comité de empresa aún esperan a que la dirección de Delphi designe a un interlocutor válido para iniciar las negociaciones a corto plazo, mientras los trabajadores regresaron hoy a sus puestos de trabajo y ya se preparan para la manifestación convocada por los sindicatos para el 1 de marzo.

En el terreno político, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reiteró su apoyo a todas las acciones que realice la Junta de Andalucía para buscar una solución "razonable y consensuada" a la crisis de Delphi.

Para abordarla, Rodríguez Zapatero se reunió en el Palacio de la Moncloa con el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, quien señaló que el objetivo es garantizar la continuidad de la actividad productiva y del empleo, al tiempo que confirmó que "todavía no tiene ninguna notificación oficial del cierre de la empresa".

Por su parte, el ministro de Industria, Joan Clos, exigió hoy a Delphi que cumpla con la legislación española si finalmente presenta un plan de cierre.

"Cuando Delphi presente su plan se verá qué alternativas se pueden articular con la Junta de Andalucía para paliar los daños", puntualizó Clos.

El Partido Popular (PP), por boca de su portavoz en el Congreso, Eduardo Zaplana, pidió al Gobierno que negocie el cierre de Delphi para evitar un "enorme golpe" en la bahía de Cádiz y anunció la presentación de una proposición no de ley que contempla un plan de "recolocación urgente" de los trabajadores afectados, en el caso de que el resultado de las negociaciones no sea "positivo" y la empresa decida finalmente terminar la actividad.

Los andalucistas se sorprenden de que ni la Junta ni el Gobierno central supieran de las intenciones de este cierre, mientras que Izquierda Unida advirtió a la Junta de Andalucía de que se está trasladando maquinaria subvencionada por la administración local a otras fábricas de Delphi en Polonia.

Respecto de las suspensiones de pagos solicitadas por la empresa en el pasado, Chaves apuntó que durante los más de 25 años que lleva Delphi en Cádiz ha funcionado con estabilidad y "razonablemente bien", y manifestó que el último expediente de suspensión de pagos que había solicitado está paralizado en estos momentos.

Esta semana viajarán a Sevilla los secretarios generales de Industria, Joan Trullén, y de Empleo, Antonio González, para continuar los contactos con las autoridades andaluzas y conocer de cerca la situación de la empresa.

Precisamente el consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, indicó, tras el Consejo de Gobierno andaluz, que se está "revisando" todo lo relativo a las ayudas para comprobar el grado de cumplimiento del plan, aunque las nuevas subvenciones concedidas a Delphi no habían sido abonadas aún.

Vallejo se refirió, en concreto, a dos de las ayudas otorgadas por la Junta y una a cargo de los incentivos regionales, que globalmente ascienden a unos 12 millones de euros.

Mientras tanto, el comité federal de USO ha pedido que continúe la actividad y ha manifestado su apoyo y solidaridad a los trabajadores.

El sindicato UGT Metal también hizo un llamamiento a todos los andaluces para que acudan el jueves a la manifestación convocada contra el cierre de la fábrica y pidió a la Federación Europea de Metalúrgicos que "les apoye en su lucha por mantener los empleos".

También representantes de CCOO Metal se reunieron con su sección sindical en Sevilla para abordar la crisis de la compañía y exigir el mantenimiento de la actividad laboral. EFECOM

rdm/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky