Empresas y finanzas

Iberdrola prevé invertir en Castilla y León 350 millones ? durante 2007

La Compañía estima que realizará una inversión de 1.030 millones ? durante los próximos tres años en esta comunidad

? La Empresa, que ha celebrado hoy en Valladolid la reunión del Consejo Consultivo de esta región, volcará sus esfuerzos este año en la puesta en marcha de 160 MW eólicos, con los que alcanzará una capacidad de 844 MW

IBERDROLA prevé invertir 350 millones ? en Castilla y León a lo largo de 2007, según ha anunciado hoy Ignacio Galán, Presidente de la Compañía, durante la reunión del Consejo Consultivo de la región, que se ha celebrado esta mañana en Valladolid.

De esta cantidad, la Empresa destinará unos 206 millones ? al negocio de Renovables, sobre todo a poner en marcha parques eólicos. IBERDROLA prevé aumentar su potencia mediante estas instalaciones en 160 megavatios (MW) en el ejercicio, con los que alcanzará una capacidad eólica de 844 MW.

Además, la Compañía realizará un importante esfuerzo para seguir potenciando sus infraestructuras de distribución de electricidad, con la inversión de unos 40 millones ? y la entrada en funcionamiento de seis nuevas subestaciones. Asimismo, diversos proyectos inmobiliarios contarán con un presupuesto de 25 millones ?.

Todas estas inversiones se enmarcan en el nuevo Plan Estratégico de IBERDROLA 2007-2009, que, presentado el pasado 4 de octubre por Ignacio Galán, estima que se destinarán 1.030 millones ? a Castilla y León a lo largo del periodo de referencia. Las compras en esta comunidad podrían ascender a 1.100 millones ?.

La Empresa prevé invertir unos 610 millones ? en la promoción de instalaciones renovables. IBERDROLA planea poner en marcha en los próximos años parques que suman 506 MW de potencia, con el objetivo de alcanzar los 1.190 MW eólicos operativos en 2009. Asimismo, promueve dos plantas termosolares que suman 100 MW y tres fotovoltaicas cuya potencia conjunta es de 3,5 MW.

Alrededor de 180 millones ? irían a parar al área de Generación, que cuenta con dos proyectos destacados: una planta de desulfuración en la central térmica de Velilla y la planta de bioetanol de Ecobarcial, en Zamora, de 40 MW de capacidad instalada.

IBERDROLA tiene la intención de invertir otros 140 millones ? en el negocio de Distribución para continuar mejorando la excelente calidad de suministro que ya ofrece en la región: con un incremento de la demanda del 2,3% el año pasado, el TIEPI (Tiempo de Interrupción Equivalente a la Potencia Instalada) fue de 1,88 horas, frente a las 2,47 horas de media del resto del sector en 2005. El 10% del presupuesto total se destinaría a iniciativas inmobiliarias.

El Presidente también ha querido resaltar ante el Consejo el impacto económico de la actividad de IBERDROLA en esta comunidad autónoma en 2006: 790 millones ?. En esta parcela, sobresale la partida de compras y contratación de servicios (+6%, hasta 415 millones ?), así como el hecho de que Copsa Empresa Constructora haya sido una de las finalistas en el Premio al Suministrador del Año 2006 convocado por la Compañía.

Asimismo, Galán ha explicado que la producción creció un 19,2% el pasado ejercicio -hasta 11.730 GWh-, gracias a una capacidad instalada de 5.191 MW, y que las reservas hidráulicas se incrementaron el 80% respecto a 2005.

Culmina con éxito el Plan Estratégico

Ignacio Galán ha expuesto a los miembros del Consejo Consultivo de Castilla y León los buenos resultados obtenidos por IBERDROLA en el ejercicio 2006. Según ha señalado, las inversiones realizadas en los últimos años, que han superado los 15.000 millones ?, así como las continuas mejoras de eficiencia, han permitido que el beneficio neto alcance los 1.660,3 millones ?, el 20,1% más que en el año precedente, superando los objetivos establecidos en el Plan Estratégico 2001-2006.

La Compañía ha destinado la mayor parte del esfuerzo inversor acometido (2.899 millones ? sólo en 2006, el 63,9% en España) a incrementar el parque de producción de electricidad mediante ciclos combinados de gas y energías renovables, fundamentalmente parques eólicos. De este modo, IBERDROLA ha puesto en marcha 2.593 MW a lo largo de los últimos 12 meses, con lo que ha alcanzado una potencia total de 30.384 MW a 31 de diciembre (25.966 MW en nuestro país), cifra que representa un crecimiento del 83% respecto a los 16.569 MW del año 2000.

Fruto de la nueva potencia instalada a lo largo de los últimos años en España y el extranjero, que ha permitido equilibrar y diversificar aún más el mix de generación del Grupo IBERDROLA, la Empresa ha logrado en 2006 un nuevo récord de producción, al elevarla el 10,8%, hasta 91.991 millones de kWh (68.348 GWh en España), cifra que representa un crecimiento del 80% respecto a los 51.169 millones de kWh generados en 2000.

Además, el Presidente ha destacado que la mayor producción de electricidad mediante tecnologías limpias ha posibilitado que IBERDROLA reduzca sensiblemente sus emisiones a la atmósfera en el periodo de referencia, tanto a nivel de Grupo ?el 7,5% menos, desde 267 gramos de CO2 por kWh hasta 247 gramos- como de España ?el 12,4%, desde 241 gramos de CO2 por kWh hasta 211 gramos-, dato que contrasta con los 405 gramos de media del resto del sector eléctrico de nuestro país.

IBERDROLA ha seguido reforzando en 2006 su liderazgo mundial en el sector de las energías renovables. Galán ha explicado que se han incorporado 624 MW de nueva potencia renovable en los últimos 12 meses (420 MW en España y 204 MW en el extranjero), hasta alcanzar un total de 4.434 MW, lo que supone un incremento del 16,4% respecto a los 3.810 MW con los que culminó el ejercicio 2005. De la cifra total, 4.102 MW corresponden a parques eólicos -440 MW fuera de España- y 332 MW a centrales minihidráulicas.

Por otro lado, la Compañía ha continuado liderando la construcción de centrales de ciclo combinado de gas en España, superando con creces, tanto en plazos como en potencia, el objetivo del Plan Estratégico, que era alcanzar 4.000 MW. IBERDROLA ha cerrado 2006 con una potencia instalada de 4.800 MW (5.600 MW gestionados): Castellón, 800 MW; Castejón, 400 MW; BBE, 800 MW; Tarragona, 400 MW; Santurce, 400 MW; Aceca, 400 MW; los Grupos I, II y III de Arcos (1.600 MW); y Escombreras (800 MW). Este año alcanzará los 6.400 MW, gracias a la puesta en marcha de Castellón 4 (800 MW).

Asimismo, Ignacio Galán ha expuesto a los Consejeros que, aparte de consolidarse como el primer productor privado de electricidad en México, con casi 5.000 MW operativos, IBERDROLA ha alcanzado el año pasado un índice de disponibilidad del 99,98% en España, gracias a un TIEPI de 1,96 horas, un 21,3% mejor que las 2,49 horas registradas al inicio del Plan Estratégico.

Para finalizar, el Presidente de IBERDROLA ha relatado los últimos acontecimientos en torno a la operación amistosa de integración con ScottishPower, valorada en unos 17.100 millones ?. Así, ha puesto de manifiesto que, tras los últimas aprobaciones recibidas (Comisión Europea y Ley Exxon-Florio estadounidense), el proceso planteado el 28 de noviembre de 2006 sigue su curso y cumpliendo el calendario según lo previsto.

El Consejo Consultivo de IBERDROLA en Castilla y León, que se constituyó en junio de 2002 y está formado por relevantes personalidades de los ámbitos económico, financiero y social de esta comunidad autónoma, pretende conocer de primera mano la realidad de la misma, intercambiar información y contrastar opiniones, todo ello con la finalidad de estrechar aún más las relaciones de la Compañía con la región.

El Consejo Consultivo de IBERDROLA en Castilla y León está presidido por Ignacio Galán y sus vocales son: Fernando Becker, Director de Recursos Corporativos de la Compañía; Santos Llamas Llamas, Presidente de Caja de España; Julio Fermoso García, Presidente de Caja Duero; José María Achirica Martín, Director General de Caja de Burgos; José Antolín Toledano, Presidente del Grupo Antolín; Rafael Pérez González, Presidente del Grupo Helios; Juan Manuel González Serna, Presidente del Grupo Siro, y Pedro Díaz Mesonero, Presidente de Disan Alimentación. El Secretario es Joaquín Boneta, Delegado de la Empresa en Castilla y León.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky