Empresas y finanzas

CNE deberá efectuar en julio la primera subasta de energía eléctrica

Madrid, 27 feb (EFECOM).- La Comisión Nacional de la Energía (CNE) deberá efectuar la primera subasta de energía eléctrica para el suministro a tarifa el próximo primero de julio, una vez publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la Orden Ministerial que regula las contrataciones bilaterales de electricidad.

Las subastas son una pieza clave para poner en marcha el nuevo sistema tarifario, que prevé la revisión trimestral del recibo de la luz y la desaparición de las tarifas reguladas, excepto las llamadas tarifas refugio o de último recurso, a las que podrán acogerse los consumidores domésticos y las pymes.

El proyecto de reforma de la Ley del Sector Eléctrico preveía la desaparición de las tarifas reguladas a partir del primero de enero de 2011, aunque, durante la tramitación parlamentaria de esta norma, el Grupo Socialista ha presentado una enmienda para suprimirlas en 2009.

Con la implantación del mecanismo de subastas, los distribuidores contarán con tres modalidades de adquisición de energía, si bien este nuevo sistema no alterará los precios, que seguirán reflejando el valor de la electricidad en el mercado.

Los contratos podrán ser de carga base, con suministro de energía a potencia constante todo el día, o de carga modulada, con suministro de un porcentaje fijo a una potencia variable según periodos horarios.

El mecanismo de subastas está recogido en la Orden Ministerial que regula las contrataciones bilaterales de electricidad para el suministro a tarifa que publicó hoy el BOE.

Esta normativa, según Industria, elimina las discriminaciones con los comercializadores del mercado libre, mejora la formación de los precios y facilita la confección de las tarifas reguladas.

En línea con el objetivo de liberalizar el mercado energético, la nueva norma traslada de los consumidores a los vendedores parte del riesgo asociado a las compras.

En la Orden Ministerial se detalla que las subastas serán del tipo "reloj con precio descendente", es decir, partiendo de la cantidad de energía a suministrar y un precio inicial, se procede a una reducción progresiva del precio hasta adecuar la oferta a la demanda.

La convocatoria de las subastas será pública y abierta a cualquier sujeto que cumpla los requisitos establecidos, y será supervisada por la CNE.

Las subastas podrán ser suspendidas si no existen sujetos suficientes o no se diera la presión competitiva requerida, y podrán ser presenciales o remotas.

El precio de salida será superior al precio de cierre esperado para asegurar una competencia suficiente.

La Orden Ministerial emplaza a la CNE a efectuar la primera subasta el 1 de julio tras un periodo de adaptación. EFECOM

spt-mam/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky