Madrid, 27 feb (EFECOM).- El presidente de Red Eléctrica de España (REE), Luis Atienza, expresó hoy su confianza en llegar a un acuerdo de colaboración estratégica con Rede Eléctrica Nacional (REN), el gestor técnico del sistema eléctrico portugués, que incluiría la toma de una participación minoritaria en la compañía.
Durante una conferencia de prensa convocada para presentar los resultados de 2006 y el Plan Estratégico 2007-2011, Atienza subrayó que las dos empresas "tienen muchos intereses comunes", entre ellos el desarrollo del Mercado Ibérico de la Electricidad (MIBEL) y la mejora de las interconexiones entre España y Portugal.
El presidente de REE no precisó el porcentaje que la compañía española podría tomar en REN, aunque explicó que será "minoritaria" y "no alterará sus equilibrios financieros".
Atienza tampoco precisó el horizonte temporal del posible acuerdo ni si éste implica la compra de una participación de la empresa portuguesa.
No obstante, explicó que el eventual acuerdo de colaboración estará basado en la "reciprocidad", la "independencia" y el "respeto mutuo" entre las dos compañías.
El pasado día 19, REE comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que no descarta una "alianza global de cooperación estratégica" con REN.
Atienza también se mostró confiado en que las conversaciones iniciadas con el Ministerio de Industria desemboquen en un marco retributivo de la actividad de transporte eléctrico que resulte "equilibrado" para los consumidores, el sistema eléctrico y la propia empresa.
El presidente de REE señaló que los principios generales barajados por Industria "pueden asegurar un marco retributivo transparente, suficiente y estable".
En este sentido, destacó que Industria ha garantizado que no se modificará la retribución de los activos ya existentes y que se proporcionará una rentabilidad mínima del 7 por ciento para los nuevos con incentivos a la eficiencia.
Atienza explicó que la actitud de REE es de colaboración con Industria y que no existe un calendario preciso para definir el nuevo marco retributivo.
"Los trabajos se abordarán con la tranquilidad suficiente para llegar a un acuerdo equilibrado. Nos interesa reducir la incertidumbre pero no una discusión apresurada", indicó.
El presidente de REE subrayó que la retribución de la actividad de transporte les cuesta menos a los consumidores españoles que a los de otros países europeos.
Sobre la nueva interconexión eléctrica con Francia, Atienza apuntó que la infraestructura podría estar terminada en 2009 ó 2010 si el coordinador de la Comisión Europea (CE) decide antes de verano el trazado de la línea.
El presidente de REE subrayó que esa interconexión es "extraordinariamente urgente" y destacó que el desarrollo de la energía eólica depende en buena parte de ella.
En cuanto a la posible conexión entre Argelia y España, Atienza dijo que REE está dispuesta a estudiarla y a implicarse en el proyecto si es viable y los dos gobiernos creen que tiene sentido para mejorar el suministro eléctrico. EFECOM
mam/jlm
Relacionados
- Endesa estudia un acuerdo de colaboración con Argelia por 2.500 millones
- Economía/Empresas.- Endesa estudia un acuerdo de colaboración con Argelia por 2.500 millones
- Holcim cierra acuerdo colaboración con Unión Mundial Conservación Naturaleza
- Economía/Motor.- Ganvam y Eurotaxglass amplían por 5 años su acuerdo de colaboración
- COMUNICADO: ChemDiv ofrece a Merck KGaA descubrimientos químicos según un acuerdo multianual y amplía su colaboración