Ginebra, 19 feb (EFECOM).- La segunda cementera del mundo, Holcim, se comprometió hoy con la Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) a adaptar sus métodos de trabajo y sus materiales de construcción a estándares de conservación del ecosistema y la biodiversidad.
"Para la IUCN, que intenta persuadir al sector privado de que reduzca su impacto ambiental, Holcim es un socio atractivo porque está presente en todo el mundo y se muestra comprometido con el desarrollo sostenible", señaló la directora de la organización ecologista con sede en Suiza, Julia Marton-Lefèvre.
El acuerdo alcanzado establece que ambas partes trabajarán juntas durante tres años para que Holcim aplique estándares mínimos de conservación del ecosistema a la hora de fabricar sus materiales de construcción.
La división de la cementera en Sri Lanka será una de las primeras en revisar sus prácticas, con el fin de mejorarlas desde el punto de vista medioambiental y aplicarlas en sus trabajos de recuperación del arrecife de coral de ese país.
Asimismo analizará la viabilidad de utilizar la biomasa producida por las comunidades cercanas a la planta de Holcim como fuente de energía alternativa, una opción que supondría una fuente de ingresos adicional para los habitantes de ese país asiático.
La IUCN está formada por 82 países, más de 800 organizaciones no gubernamentales y unos 10.000 científicos y expertos de 181 nacionalidades. EFECOM
mpg/mgl/pam
Relacionados
- RSC.- Holcim resalta la "enorme" responsabilidad de las empresas, aunque se preocupa por la visión de los Gobiernos
- RSC.- Holcim apuesta por actuar contra el calentamiento global a través de las energías renovables y la revalorización
- RSC.- Holcim participa mañana en el I Encuentro sobre Energía, Municipio y Calentamiento Global en Madrid
- RSC.- El ganador del Premio Holcim de construcción sostenible presenta en Madrid su proyecto de estación para Stuttgart
- Holcim aumenta 43,2 por ciento beneficio en nueve primeros meses