Bruselas, 27 feb (EFECOM).- El vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, dijo hoy, en relación a la opa de E.ON sobre Endesa, que es partidario de mantener en España los centros de decisión de compañías estratégicas, pero precisó que no se opone a los procesos de integración empresarial.
Solbes respondió así al ser preguntado si comparte la opinión del ministro de Industria, Joan Clos, quien esta mañana dijo que la llamada "solución española" tiene "más probabilidades" de salir adelante en Endesa que la opción representada por E.ON.
Según Clos, es "muy difícil" que una mayoría de accionistas de la eléctrica española se pronuncien a favor de levantar los blindajes estatutarios, uno de los requisitos fijados por E.ON para seguir adelante con la oferta.
Solbes recalcó que corresponde a los accionistas de Endesa pronunciarse en un sentido u otro y el Gobierno debe limitarse a esperar que esa decisión se produzca.
A la pregunta de si celebraría que finalmente triunfara la citada "solución española" -un acuerdo en torno a Acciona que impidiera a E.ON la toma de control-, Solbes señaló que "si lo que me plantea es que los centros de decisión de ciertas cosas estén en España o fuera, me gustaría que estén en España cuanto más mejor".
Pero, agregó, "si me pregunta si es mejor que no se produzcan integraciones, le diría que no", pues las concentraciones empresariales son necesarias en un contexto global "y muchas veces son la solución a algunos problemas", concluyó. EFECOM
epn/jlm
Relacionados
- Solbes cree impacto reestructuración Airbus en España será nulo
- Economía/Empresas.- Solbes dice que el impacto del ajuste de Airbus en España será "prácticamente nulo"
- Solbes descarta unir CNMV, Seguros y Banco de España
- Solbes descarta unir CNMV, Seguros y Banco de España
- Nadie cree a ZP: Solbes tampoco ve a España al nivel de Alemania en 2010