Madrid, 27 feb (EFECOM).- El presidente de Repsol YPF, Antonio Brufau, afirmó hoy que la petrolera hispano-argentina no está interesada "en absoluto" en formar un posible núcleo estable de accionistas en Endesa, "ni en ninguna otra eléctrica".
Durante la conferencia de prensa en la que presentó los resultados de la compañía de 2006, Brufau señaló que en lo relativo a movimientos corporativos Repsol YPF "estudia todo lo que se mueve" y eludió pronunciarse sobre una solución española a la opa de E.ON sobre Endesa.
Previamente, el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, aseguró en la cadena Ser que la denominada "solución española" tiene "más probabilidades" de salir adelante en Endesa que la opción representada por E.ON, ya que es "muy difícil" alcanzar la mayoría necesaria para levantar los blindajes estatutarios.
Clos opinó que "probablemente se vaya a una determinada forma de pacto", aunque recalcó que el Gobierno no quiere intervenir en la pugna por el control de Endesa.
En cuanto a una posible integración con Gas Natural, compañía en la que Repsol YPF posee el 30 por ciento, el directivo enmarcó esta opción dentro de los análisis de mercado que realiza habitualmente la petrolera.
Con Gas Natural hay sinergias (ambas compañías comparten proyectos en transporte y procesamiento de gas), pero sólo es "una más de las opciones que estudia Repsol YPF".
De forma más amplia, el presidente de la petrolera señaló que los movimientos corporativos en el sector energético europeo todavía "no se han consolidado" y, en este contexto, Repsol YPF "debe estar atento a todo lo que ocurra". "Todo el sector está abierto", concluyó.
Brufau reconoció que tras la incorporación de la constructora Sacyr, que en otoño pasado compró un 20 por ciento de Repsol YPF, ha reducido su exposición a una opa hostil.
El directivo valoró la llegada de Sacyr porque "consolida el grupo estable accionarial" (cercano al 40 por ciento) y es una accionista que "apoyará la gestión de la casa".
La Caixa posee el 14 por ciento de la petrolera y Repinves (sociedad de varias cajas de ahorro) un 6,1 por ciento.
Por otro lado, Repsol YPF tiene previsto recuperar la estructura corporativa con dos vicepresidencias y dar una a La Caixa y otra a Sacyr, señalaron a Efe fuentes próximas a la petrolera hispano-argentina.
Esta organización existía en la petrolera cuando el BBVA era accionistas de referencia y el banco y La Caixa designaban un consejero cada uno, que asumía el cargo de vicepresidente .
El Consejo continuará formado por el mismo número de miembros que en la actualidad, indicaron las mismas fuentes. EFECOM
apc/txr