La Fab 11X se equipa para convertirse en la cuarta fábrica de Intel con tecnología de fabricación de 45nm
Intel Corporation ha anunciado hoy que va a invertir 1.000 millones de dólares en sus instalaciones de Río Rancho para equipar la Fab 11X y, con ello, permitir el empleo de la próxima tecnología de fabricación de Intel en 45 nm. La Fab 11X va a ser la cuarta fábrica de la compañía que va a utilizar un proceso de fabricación de componentes a 45 nm, y se estima que la producción va a comenzar en Nuevo México a partir del segundo semestre del año que viene.
El proceso de fabricación de Intel de 45 nm, con material dieléctrico high K y puerta metálica, es uno de los mayores avances en el diseño de transistores que se han producido en los últimos 40 años, y consiste en una combinación innovadora de nuevos materiales para reducir en gran medida las fugas eléctricas y mejorar el rendimiento de los transistores. Cuando comience el proceso de fabricación de componentes de 45 nm a finales de este año, la compañía va a utilizar un nuevo material con una mayor capacidad dieléctrica high-k, así como una nueva combinación de materiales metálicos para el electrodo de la puerta del transistor. Para ampliar su liderazgo sobre el resto del sector de semiconductores, las primeras versiones de la familia de procesadores de Intel elaborados con tecnología de 45 nm de la próxima generación ? unos productos con nombre en código Penryn ? ya funcionan con múltiples sistemas operativos y aplicaciones, y la compañía está en buen camino para comenzar la producción de procesadores con tecnología de 45 nm a partir del segundo semestre de este año.
"Nuestro nuevo proceso de fabricación de componentes a 45 manómetros representa una de las innovaciones más importantes en fabricación que se ha producido en décadas y pensamos que su incorporación en nuestra fábrica de Nuevo México nos va a permitir ofrecer a nuestros clientes los mejores productos posibles," ha manifestado Paul Otellini, presidente y consejero delegado de Intel Corporation. "Nuestras instalaciones de Río Rancho han funcionado con éxito en Nuevo México durante 27 años. Basándonos en estos resultados, estamos encantados de equipar a la Fab 11X para utilizar la tecnología de Intel de la próxima generación."
"Hemos realizado un duro trabajo para convertir a Nuevo México en un centro de nuevas tecnologías y el anuncio de esta inversión de 1.000 millones de dólares indica que nuestros esfuerzos están dando sus frutos," ha comentado Bill Richardson, gobernador de Nuevo México. "Esta inversión demuestra la decisión de Intel de seguir en Nuevo México durante muchos años, fabricando aquí algunas de las tecnologías más avanzadas que existen en el mundo."
"La decisión de Intel de invertir más de 1.000 millones de dólares en sus instalaciones de Río
Rancho representa una estupenda noticia," ha manifestado el senador Pete Domenici. "El papel de Intel en Nuevo México como ciudadano corporativo ha sido excelente. El equipamiento de esta fábrica con la más reciente tecnología permite a la compañía asegurar su importante presencia en Nuevo México durante muchos años más, además de proporcionar un gran impulso a nuestra economía. Me gustaría agradecer el compromiso de Intel y estoy encantado de que la compañía pueda seguir beneficiándose del personal cualificado y del compromiso a la innovación que ofrece nuestro Estado."
La producción inicial de componentes de Intel de 45 nm se va a realizar en su fábrica de Oregón (conocida como D1D.) La compañía está construyendo en estos momentos otras dos fábricas que van a utilizar tecnología de fabricación de 45 nm. La Fab 32 - de 3.000 millones de dólares - en Chandler, Arizona, que va a comenzar su producción a finales de este año, y la Fab 28 - de 3.500 millones de dólares ? en Kiryat Gat, Israel, que va a iniciar su producción durante el primer semestre del año que viene.
La Fab 11X fabrica en estos momentos procesadores con tecnología de 90 nm y con obleas de 300 mm.
Esta instalación comenzó su producción en octubre de 2002 y fue la primera fábrica que empleó estas obleas de 300 mm, ó 12 pulgadas, para la fabricación de componentes en grandes cantidades, además de ser la primera fábrica de Intel totalmente automatizada que producía obleas de 300 mm en grandes cantidades.
Acerca de Intel
Intel, el líder mundial en innovación de silicio, desarrolla tecnologías, productos e iniciativas para mejorar continuamente la forma de trabajo y de vida de las personas. Para más información, visite la dirección www.intel.es o www.intel.es/pressroom.
* Intel y el logotipo de Intel son marcas comerciales o marcas registradas por Intel Corporation o sus filiales en los Estados Unidos y en otros países
*Otros nombres y marcas pueden ser propiedad de otras compañías