
Viena, 27 feb (EFECOM).- Tras cuatro subidas consecutivas, el precio del barril de crudo de la OPEP se vendió el lunes a 56,94 dólares, 53 centavos más que el viernes, y alcanzó así el nivel más alto de 2007, informó hoy el secretariado de la organización en Viena.
El barril (de 159 litros) usado por la OPEP como referencia y compuesto por once calidades de crudo ha acumulado un encarecimiento de 3,61 dólares, equivalente a un 6,7 por ciento, en las últimas cuatro jornadas.
De forma paralela aumentaron los precios del crudo Brent, el de referencia en Europa, y del Petróleo Intermedio de Texas (WTI), referente para EEUU, en los mercados de futuros de Londres y Nueva York, respectivamente.
El barril de Brent para entregar en abril cotizaba a 61,39 dólares a las 7.30 GMT de hoy en Intercontinental Exchange Futures (ICE) de Londres, y añadía así 6 centavos al valor del cierre de ayer.
El WTI avanzaba 12 centavos, hasta los 61,51 dólares por barril, a las 08.00 GMT en el comercio electrónico previo a la apertura de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX).
El contencioso nuclear iraní y un descenso de las temperaturas en Estados Unidos se conjugaron el lunes para mantener la tendencia alcista sobre los precios.
Los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU y Alemania (5+1) se reunieron ayer en Londres y acordaron obligar a Teherán a frenar su programa nuclear, algo que en los mercados petroleros despierta el temor a que Irán reaccione con medidas que afecten a sus suministros.
Por otro lado, México, un importante exportador de crudo no miembro de la organización, no podrá este año recuperar el nivel de producción que tuvo en 2006, destacan la consultora especializada PVM en un análisis del mercado energético.
Según los cálculos de PVM, "la producción de México bajará en 209.000 barriles diarios (bd) en 2007 (frente a la de 2006), y que sus exportaciones de crudo bajen en 231.000 bd". EFECOM
wr/rs/cg
Relacionados
- El valor del patrimonio de Urbis creció 23% en 2006, hasta 6.115,6 millones
- Invertir en la Bolsa no es ningún juegoExisten personas que utilizan una técnica estudiada para ganar grandes cantidades dinero en bolsa. Son 'gurús' o calienta valores. Primero se registran en foros masivos de bolsa. Luego buscan empresas con un escaso volumen medio de transacciones. Ahora hace un análisis, ofreciendo rentabilidades superiores incluso al 600 por ciento. Antes de presentarlo al resto de internautas, compra miles o millones de acciones al mercado, con la intención de venderlas al día a sigu
- Patronal espera seguir aumento valor de exportaciones y salir de la crisis
- Altadis, un valor infumable
- Renfe devolverá importe billetes a viajeros afectados por valor 700.000 euros