Madrid, 26 feb (EFECOM).- Con la incorporación del País Vasco, Aragón y la ciudad de Melilla, el Día del Emprendedor se celebrará por primera vez en todas las comunidades autónomas españolas, en las que se espera la asistencia de más de 25.000 personas que podrán recibir información y compartir experiencias.
La iniciativa, impulsada por segundo año consecutivo por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través de la Dirección General de Política de la pyme (DGPYME), se celebrará durante el mes de marzo, y como cierre se organizará en Madrid a finales de abril la jornada denominada "Emprendemos Juntos".
Según explicó el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en un comunicado, el objetivo de la iniciativa es favorecer el reconocimiento social de los emprendedores, fomentar la imagen positiva del empresario y transmitir a los jóvenes que llevar a término una iniciativa propia, a través de una empresa, es un reto personal "estimulante".
Añadió que es una oportunidad de empleo y una contribución "importante" al desarrollo social y económico.
La Comunidad Valenciana será la primera en celebrar el próximo 5 de marzo el Día del Emprendedor y contará con la presencia del escritor Luis Huete y entre otros ponentes destacan el premio Nobel de Economía 2004, Edward Prescott, quien asistirá a las celebraciones de Canarias, el fundador de Ya.com y Jazztel, Martin Varsavsky, que lo hará en Aragón, o la cofundadora del Circo del Sol, Lyn Heward, en Zaragoza.
El ministerio añade que como novedades de este año se han creado numerosos premios para los emprendedores, entre los que destaca "Emprendedor XXI 2007", promovido por La Caixa y la citada institución, y que se constituye con la idea de fomentar el desarrollo de las empresas innovadoras de reciente creación.
En mayo del pasado año quince comunidades autónomas celebraron el Día del Emprendedor, al que asistieron 21.959 personas, se programaron 654 actividades, participaron 900 ponentes, y se implicaron en el proyecto 511 entidades. EFECOM
mtd/sgb/jla
Relacionados
- Las autonomías quieren más poderes sobre Defensa de la Competencia
- Ministerio crea grupo trabajo con autonomías para mejorar oferta OCM frutas
- Las autonomías quieren más poderes sobre Defensa de la Competencia
- Cataluña envía a las autonomías un estudio que critica la financiación
- Construcción de 24 nuevas instalaciones científicas en las autonomías