Empresas y finanzas

Resumen de noticias económicas. 26 de febrero de 2006

Air Berlin deja las pérdidas: 50 millones de euros en beneficios

Fráncfort.- La compañía alemana de vuelos baratos Air Berlin tuvo en 2006 un beneficio neto de 50 millones de euros, frente a las pérdidas de 2005. Air Berlin había registrado en 2005 año unas pérdidas de 115,9 millones de euros. La facturación aumentó el pasado ejercicio económico un 28,6 por ciento.

Vueling pierde 10,77 millones de euros en 2006

Madrid.- Vueling ha obtenido unos resultados negativos de 10,77 millones de euros durante el ejercicio del 2006, lo que supone un 1,9 por ciento más que en el mismo periodo del 2005. Los ingresos anuales se situaron en 235,52 millones de euros, con un incremento del 109 por ciento con respecto al ejercicio anterior.

Nissan, Renault y Mahindra invertirán 686 millones euros en planta en Chennai

Nueva Delhi.- Las compañías automovilísticas Nissan y Renault invertirán junto a la india Mahindra un mínimo de 40.000 millones de rupias, unos 686 millones de euros, durante los próximos siete años en una planta de producción en Chennai (sur) con una capacidad anual de 400.000 vehículos, con el objetivo de fabricar utilitarios y todoterrenos a partir de la segunda mitad de 2009.

Huelga en la Volkswagen de Bruselas.

Bruselas.- Trabajadores de la planta de Volkswagen en Bruselas iniciaron hoy una huelga espontánea que ha entorpecido la cadena de montaje. Volkswagen anunció en noviembre pasado una reestructuración de esta planta, situada en el distrito bruselense de Forest, debido al traslado a dos fábricas alemanas de la mayor parte de la producción del modelo Golf.

Presidente Seat deja vicepresidencia Audi

Barcelona.- El presidente de Seat, Erich Schmitt, ha dimitido de su puesto como vicepresidente de Audi AG en representación de la compañía española, como consecuencia de la reestructuración de marcas del grupo automovilístico Volkswagen. Seat precisa que, como presidente de esta compañía, Schmitt rendirá cuentas directamente al presidente del Comité Ejecutivo de Volkswagen AG, permaneciendo vinculado a dicho Directorio

Pioneer se expande en China y Tailandia

Tokio.- Pioneer anunció hoy que ampliará su capacidad de producción en China y Tailandia, sus dos principales centros de manufactura. La empresa japonesa, establecerá en agosto China una nueva empresa llamada Pioneer Electronics y en Tailandia iniciará en abril la construcción de una segunda planta llamada Pioneer Manufacturing (Thailand).

Ericsson ofrece 1.000 millones de euros por noruega Tandberg Television

Copenhague.- Ericsson lanzó hoy una oferta de 9.800 millones de coronas suecas, 1.055 millones de euros, por el fabricante noruego de sistemas de transmisión digital Tandberg Television. Ericsson ha adquirido ya el 11,7 por ciento de los títulos y cerrado un compromiso con varios accionistas para hacerse con un 13 por ciento adicional, informó el fabricante sueco en un comunicado.

Ferrovial ganó 1.425,7 millones en 2006, el 242,8% más.

Madrid.- Ferrovial obtuvo el pasado año un beneficio neto atribuido de 1.425,7 millones de euros, lo que supone un aumento del 242,8 por ciento respecto a los 415,9 millones de 2005, tras incorporar a sus cuentas la británica BAA y otros activos, informó la compañía. Los ingresos de la sociedad aumentaron el 48,5 por ciento.

Uralita gana 47,3 millones de euros en 2006, el 34,4% más

Madrid.- El grupo Uralita obtuvo en 2006 un beneficio neto de 47,3 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 34,4 por ciento con respecto al ejercicio anterior. Los resultados remitidos por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) reflejan una caída del 9 por ciento en la cifra de negocio, que pasó de 1.104 a 1.005 millones de euros

Schindler aumenta un 27,4 por ciento su beneficio neto en 2006

Ginebra.- Schindler anunció hoy un beneficio neto en 2006 de 511 millones de francos (306,6 millones de euros), lo que representa un 27,4 por ciento más que el año anterior. La compañía atribuyó esos resultados al aumento de los pedidos de ascensores y escaleras mecánicas. La firma suiza recibió encargos como los ascensores de la Torre de la Federación en Moscú, la más alta de Europa, o del World Trade Center de Pekín, el más elevado de la capital china.

Roan dice que la vivienda encarecerá entre el 5 y 6% en 2007

Madrid.- El precio de la vivienda residencial subirá entre un 5 y un 6 por ciento en 2007, según un informe de la consultora. El consejero delegado de Roan, Jose Luis Marcos, señaló que el mercado inmobiliario va a sufrir una ralentización en la demanda y que de aquí a siete años el volumen de producción de viviendas puede disminuir a la mitad, situándose por debajo de las 400.000 al año.

Parquesol ganó 56 millones en 2006, el 1% menos

Madrid.- Parquesol obtuvo el pasado año un beneficio neto de 56 millones de euros, lo que supone un descenso del uno por ciento respecto a 2005, según las cuentas remitidas por la empresa inmobiliaria a la CNMV. Los ingresos de Parquesol cayeron el 14 por ciento, hasta 254,2 millones de euros.

China intenta frenar el encarecimiento inmobiliario

Pekín.- El Gobierno chino reiteró su intención de frenar los precios de la propiedad en el país, que sigue aumentando año tras año, informó hoy el rotativo "China Daily".El Ejecutivo chino prevé aumentar la oferta de venta de inmuebles, estandarizar el mercado, ofrecer viviendas de mediano y pequeño tamaño asequibles para las familias más pobres y crear un plan de alquiler a precios bajos.

Banco Sabadell compra 50% Banco Pastor en sociedad Aurica XXI

Barcelona.- Banco Sabadell ha adquirido a Banco Pastor el 50% de la sociedad de capital riesgo Aurica XXI, con lo que pasa a controlar la totalidad del capital social de esta compañía, según ha informado la primera de las entidades financieras. Aurica XXI fue creada en septiembre de 2000 con objeto de apoyar el crecimiento de empresas medianas españolas no cotizadas, preferentemente del sector industrial.

MicroBank, banco de microcréditos de La Caixa, iniciará su actividad en abril

Barcelona.- MicroBank, el banco especializado en microcréditos de La Caixa, tiene previsto iniciar su actividad en abril. Esta iniciativa se enmarca en el compromiso de la entidad de impulsar el apoyo económico a personas desfavorecidas que antes canalizaba a través de su Obra Social. El proyecto, en fase final de preparación, está pendiente de la autorización del Banco de España.

El Grupo Natra ganó 22 millones euros en 2006, un 30,17% más

Madrid.- El Grupo Natra, líder en España del sector del cacao y primer productor mundial de cafeína, ganó 22 millones de euros en 2006, el 30,17 por ciento más que un año antes. La compañía valenciana apunta que cerró el año 2006 con unos ingresos totales de 298 millones de euros frente a los 245 millones del ejercicio 2005.

Campofrío construye una segunda fábrica de embutidos en Rumanía

Bucarest.- El productor de embutidos Tabco Campofrío, filial rumana de Campofrío Alimentación de España, iniciará en marzo la construcción de una segunda fábrica en Rumanía, situada cerca de Bucarest, que entrará en funcionamiento en la segunda mitad de 2008. Producirá 22.000 toneladas de embutidos al año.

El superávit textil creció hasta 335 millones

Madrid.- La balanza comercial textil española tuvo un superávit de 335 millones de euros, frente a los 298,44 millones registrados en 2005 según el Centro de Información Textil y de la Confección. Las exportaciones fueron de 1.470 millones de euros y las se situaron en 1.134 millones. Italia y China son los principales proveedores de tejidos al mercado español, mientras que los clientes más importantes son Marruecos, Francia, Portugal, Italia y Alemania.

Gas Natural eleva el beneficio a 854,5 millones de euros

Madrid.- Gas Natural ha incrementado su beneficio neto un 14,1 por ciento en el 2006, al alcanzar 854,5 millones de euros, frente a los 749,18 millones del ejercicio anterior. El Ebitda ha aumentado un 25,9 por ciento, al alcanzar los 1.912,4 millones de euros, frente a los 1.518,8 millones del año anterior.

Ecotècnia instalará tres nuevos parques eólicos en Francia

Madrid.- Ecotécnia, empresa dedicada a fabricar y explotar aerogeneradores y centrales de energía solar, instalará tres parques eólicos en el Paso de Calais y La Somme (Francia), que supondrán una inversión de 30 millones de euros, comunicó la compañía.La empresa ha alcanzado un acuerdo con la sociedad francesa La Compaigne du Vent para la construcción de los parques, que tendrán una potencia total de 25 megavatios (MW).

CE abre expediente Alemania por normas blindan Deutsche Telekom a competencia

Bruselas.- La Comisión Europea anunció hoy la apertura de un procedimiento de infracción "acelerado" contra Alemania por la normativa que permite al operador dominante Deutsche Telekom no abrir su red de banda ancha a la competencia. Tras reiteradas advertencias sobre la aprobación de la citada regulación, Bruselas envió hoy a Berlín una carta de emplazamiento -el primer paso del proceso sancionador-, a la que el Gobierno alemán debe responder en el plazo de quince días.

La bolsa de Fráncfort inauguró el parqué reformado

Fráncfort.- La bolsa de Fráncfort inauguró hoy la nueva sala de negociación tras una reforma que ha durado cuatro meses y medio y ha dotado al parqué de un nuevo diseño y nuevos medios técnicos. El presidente de Deutsche Boerse, gestora de la bolsa de Fráncfort, Reto Francioni, abrió el nuevo parqué a las 8.00 horas GMT e hizo sonar la campana durante medio minuto, cuando normalmente se hace durante 10 segundos.

Endesa estudia la firma de una alianza estratégica con Argelia

Madrid.- El consejero delegado de Endesa, Rafael Miranda, se reunió ayer en Argel con el ministro argelino de Energía y Minas, Chakib Jelil, para analizar la posible firma de una alianza estratégica a largo plazo que supondría una inversión cercana a los 2.500 millones de euros, informó hoy la empresa española.

Sindicato metal exigirá aumento salarial del 6,5% en negociación

Berlín.- El sindicato metalúrgico alemán (IG-Metall) reivindicará en las negociaciones de convenio un aumento salarial del 6,5 por ciento para los 3,4 millones de trabajadores del sector del metal y eléctrico. La cúpula del IG-Metall aprobó hoy exigir este incremento, tras contar con el apoyo para ello de las delegaciones regionales.

Banco Crédito Balear tuvo 34 millones beneficios en 2006, un 19% más que 2005

Palma.- El Banco de Crédito Balear, filial del grupo Banco Popular, obtuvo el pasado año un beneficio neto de 34 millones de euros, lo que supone un incremento del 19 por ciento sobre el ejercicio anterior. Este resultado después de impuestos hubiera sido un 28 por ciento superior al 2005 de no ser por el efecto negativo de la reducción a partir de este año del tipo impositivo general del impuesto sobre sociedades.

TXU acepta la oferta de compra de inversores privados por 45.000 millones

Nueva York.- La eléctrica del estado de Texas TXU ha aceptado la oferta de compra por parte de un grupo de inversores privados por un importe de 45.000 millones de dólares, en lo que supone la mayor "compra apalancada" (leverage buyout) de la historia. Este tipo de operaciones se produce cuando un grupo de inversores, normalmente fondos de capital privado, toman el cien por cien de una empresa, lo que implica su salida de la bolsa, y ocasionalmente financian la operación con los propios activos de la compañía adquirida.

Avanzit incrementó sus beneficios un 26,2% en 2006 hasta 15 millones euros

Madrid.- El grupo Avanzit cerró el año 2006 con un beneficio neto de 15 millones de euros, un 26,2 por ciento más que en el año anterior, resultado que se eleva a 27,4 millones si se tienen en cuenta los 12,5 millones de euros de plusvalías de la autocartera, dijo hoy su presidente Javier Tallada. Explicó que estos resultados suponen una ruptura con el pasado y el cumplimiento de las previsiones del actual equipo.EFECOM

Tad/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky