Nissan Diesel acepta oferta de compra de Volvo
Tokio.- Nissan Diesel, firma nipona especializada en camiones pequeños, aceptará una oferta blanda para convertirse en unidad de AB Volvo, marca sueca con la que colabora en el desarrollo de nuevas tecnologías, informaron hoy fuentes del sector. AB Volvo, el segundo fabricante mundial de vehículos comerciales, había comprado a Nissan Motor el 13 por ciento de Nissan Diesel en marzo pasado, con un acuerdo que dejó abierta la opción de aumentar su participación en cuatro años.
Volkswagen sube beneficio neto un 145,5% hasta 2.750 millones euros,en 2006
Fráncfort (Alemania).- El mayor fabricante automovilístico de Europa, Volkswagen, elevó en 2006 el beneficio neto hasta 2.750 millones de euros, un 145,5 por ciento más que en 2005. La facturación ascendió el pasado año un 11,6 por ciento, hasta 104.875 millones de euros.
El Estado rumano vende todas sus acciones de Daewoo Craiova
Bucarest.- El Estado rumano venderá todo el paquete de acciones que posee en la compañía Daewoo Automobile Craiova, el 72,4 por ciento, en el marco de un proceso de privatización que se lanzará a principios de marzo. Las compañías interesadas en el segundo constructor rumano de automóviles (tras Dacia-Renault) deben avanzar las ofertas preliminares en un plazo de 30 días desde la publicación del anuncio.
Bergé, Subaru y Tata preparan plataforma de venta de coches por Internet
Bombay (India).- El grupo español Bergé ensaya con las marcas Subaru y Tata una plataforma de venta de coches por Internet, para el mercado español. el anuncio fue hecho por el director general de Tata, Eduardo Divar, en el transcurso de una visita de en la sede de Tata Motors en Bombay.
Verbund mejoró el beneficio neto un 43,5% en 2006
Viena.- La mayor empresa de electricidad de Austria, Verbundgesellschaft S.A. (Verbund), consiguió en 2006 aumentar su beneficio neto hasta la cifra récord de 501,1 millones de euros, el 43,5 por ciento más que en 2005. La facturación se situó en los 2.878,2 millones de euros, un 34,9 por ciento más que en 2005.
Repsol, GN y Sonatrach crearán grupo mixto para proyectos en Argelia
Madrid, 20 feb (EFECOM).- Repsol YPF, Gas Natural (GN) y la compañía estatal argelina Sonatrach crearán un grupo mixto de trabajo, integrado por técnicos de España y Argelia, para agilizar el desarrollo de los proyectos que las dos empresas españolas tienen en el país magrebí. Éste es el principal acuerdo alcanzado en la reunión que mantuvieron ayer en Argel los presidentes de las tres compañías, Antonio Brufau, Salvador Gabarró y Mohamed Meziane, respectivamente.
Gobierno eslovaco recuperara el control de la hidroeléctrica Gabcikovo
Bratislava.- El Gobierno de Eslovaquia quiere recuperar el control de la central hidroeléctrica de Gabcikovo, alquilada al Estado por la Compañía Eléctrica Eslovaca (SE), filial de la italiana Enel. Bratislava se dio de plazo hasta el 10 de marzo para revocar el contrato de alquiler de la central sobre el río Danubio, informó hoy "Hospodarske noviny".
Endesa anima a los accionistas a participar en la Junta
Madrid.- Endesa ha lanzado una campaña en prensa escrita y radio para animar a sus accionistas a acudir a la Junta General Extraordinaria del próximo 20 de marzo, que abordará la supresión de las limitaciones de voto establecidas en los Estatutos sociales. La campaña lleva el lema "Es tu compañía. Tú decides".
Siemens adquiere el 51 por ciento de OEZ
Praga.- El consorcio alemán Siemens ha adquirido el 51 por ciento de OEZ, líder checo en la producción de material para instalaciones eléctricas. OEZ produce fusibles, interruptores y cuadros de distribución, y tuvo en 2006 una facturación de 46 millones de euros, un 18 por ciento más que en el 2005, informa el diario "Hospodarske noviny".
Barclays ganó 6.776 millones de euros en el 2006, un 33 por ciento más
Londres.- El grupo británico Barclays registró un beneficio neto atribuido de 4.571 millones de libras (unos 6.776 millones de euros) en el año 2006, un 33 por ciento más que los 3.447 millones de libras del año anterior. Los resultados han sido posibles gracias a la división de inversión, a la banca minorista y a la contribución de Absa, el mayor grupo financiero sudafricano, adquirido por Barclays en 2005.
Grupo Banca March ganó 566,6 millones en 2006, el 90% más
Madrid.- El Grupo Banca March obtuvo un beneficio neto de 566,6 millones de euros en 2006, lo que representa un incremento del 90 por ciento con respecto al ejercicio anterior. El presidente de la entidad, Carlos March, dijo que el incremento de los resultados se debió a los fuertes ingresos obtenidos por las empresas participadas y a los dividendos cobrados.
Beneficio neto de Gamesa crece 135% hasta 313 millones
Madrid.- El grupo Gamesa, especializado en la fabricación de aerogeneradores, obtuvo el año pasado un beneficio neto de 313 millones de euros, un 135 por ciento más que en 2005, ejercicio en el que ganó 133 millones. El beneficio bruto de explotación (EBITDA) creció un 25 por ciento, mientras que las ventas alcanzaron los 2.401 millones, lo que supone un incremento del 36 por ciento.
ACS dobla su beneficio de 2006, hasta 1.250,1 millones, por plusvalías Urbis
Madrid.- ACS obtuvo un beneficio neto atribuido de 1.250,1 millones de euros en 2006, lo que supone más que doblar el resultado de 608,7 millones registrado el ejercicio anterior, tras contabilizar unas plusvalías de 510,9 millones por la venta de su participación en Urbis, informó hoy la empresa.
Urbis ganó 204,3 millones de euros en 2006, el 38% más
Madrid.- Urbis obtuvo un beneficio neto atribuido de 204,3 millones de euros en 2006, lo que supone un aumento interanual del 38 por ciento. Los ingresos de la actividad inmobiliaria subieron el 12 por ciento, hasta alcanzar 996,8 millones de euros.
Atrápalo.com aumenta un 140% su facturación.
Madrid.- Atrápalo.com registró en 2006 una facturación de 101 millones de euros, lo que supone un incremento del 140% respecto al año anterior, informó hoy la agencia online de viajes y ocio urbano.
Durante el presente ejercicio, la empresa prevé alcanzar 200 millones de euros de facturación.
Tribunal Cuentas dice que la privatización de Babcock Wilcox fue ineficaz
Madrid.- La duración del proceso de privatización de Babcock Wilcox Española (BWE) fue excesiva y la elección del comprador, Babcock Borsing Power (BBP), que poco después se declaró insolvente, fue ineficaz, explicó el presidente del Tribunal de Cuentas (TC), Ubaldo Nieto. Éste explicó que los casi cuatro años que duró el proceso privatizador (1997-2001) deterioraron "gravemente" la situación financiera y competitiva de la compañía.
EFECOM
Tad/jj
Relacionados
- RSC.- Resumen de las noticias transmitidas hoy lunes, 19 de febrero de 2007, por el servicio de RSC de Europa Press
- RSC.- Resumen de las noticias transmitidas hoy viernes, 16 de febrero de 2007, por el servicio de RSC de Europa Press
- RSC.- Resumen de las noticias transmitidas hoy jueves, 15 de febrero de 2007, por el servicio de RSC de Europa Press
- RSC.- Resumen de las noticias transmitidas hoy miércoles, 14 de febrero de 2007, por el servicio de RSC de Europa Press
- RSC.- Resumen de las noticias transmitidas hoy martes, 13 de febrero de 2007, por el servicio de RSC de Europa Press