Empresas y finanzas

En 2006 había 3.021.808 extranjeros registrados en España

Madrid, 26 feb (EFECOM).- A 31 de diciembre de 2006 había en España 3.021.808 extranjeros con tarjeta o autorización de residencia en vigor -un incremento del 10,33 por ciento respecto a la misma fecha de 2005-, lo que representa 282.876 personas más en el último año, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Según estos datos, el 69,23 por ciento de los extranjeros estaban incluidos en el Régimen General de la Seguridad Social, y el 30,77 por ciento en el Régimen Comunitario, del que forman parte los nacionales de países de la Europa Comunitaria.

De los extranjeros registrados en España el 21,88 por ciento eran nacionales de países de la CE; el 35,25 iberoamericanos; el 23,48 por ciento africanos; el 12,71 por ciento de países no comunitarios; el 6,55 por ciento asiáticos y el 0,60 por ciento norteamericanos. Además, de 1.147 personas no constaba nacionalidad o figuraban como apátridas.

Por nacionalidades el colectivo más numeroso al finalizar 2006 era el marroquí (543.721 personas), seguido del ecuatoriano (376.233), colombiano (225.504), rumano (211.325) y británico (175.870), que en total representan el 50,74 por ciento de los extranjeros con tarjeta o autorización de residencia en vigor.

Por comunidades autónomas Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana, Andalucía, Canarias y Murcia agrupan a más de tres cuartas partes (77,01 por ciento), mientras que las provincias de Madrid y Barcelona acogen al 33,71 por ciento de extranjeros con tarjeta o autorización de residencia en vigor en el periodo considerado.

El 54 por ciento de los extranjeros incluidos en el Régimen General eran varones y el 45,83 por ciento mujeres, de las cuales el colectivo iberoamericano era el más numeroso (54,25 por ciento). De 614 personas no constaba el sexo.

También son mayoría las mujeres en el caso de Rusia (68,59 por ciento), Brasil, República Dominicana, Venezuela, Colombia, Filipinas, Bolivia, Cuba, Ucrania, Perú, Ecuador, Alemania y Francia.

En cambio sólo el 33,50 por ciento de los africanos eran mujeres, y según nacionalidad la mayoría son varones en el caso de pakistaníes (80,52 por ciento) y senegaleses (81,12 por ciento).

Por edades, sólo el 12,54 por ciento de los extranjeros con tarjeta de residencia en vigor eran menores de dieciséis años y el 4,62 por ciento mayores de 64 años, y la edad media era de 34 años tanto para varones como para mujeres.

Según el lugar de nacimiento, el 4,87 por ciento de los extranjeros había nacido en España, 147.106 personas, de las cuales más de la mitad tenían a Cataluña y Madrid como comunidad autónoma de residencia.

Por nacionalidades el colectivo marroquí es el que más nacidos en España registra, con 69.455 personas, el 47,30 por ciento de los extranjeros con tarjeta de residencia a 31 de diciembre de 2006.

Respecto a los extranjeros incluidos en el Régimen General en esa fecha, el 12,31 por ciento tenía autorización de residencia inicial, el 40,38 por ciento autorización renovada por primera vez, el 15,87 por ciento, por segunda vez, y en el 30,33 tenía autorización de residencia permanente, 634.531 personas.

Según nacionalidad, y considerando sólo los colectivos más numerosos, los dominicanos eran los que en mayor proporción disponían de autorización de residencia inicial (19,80 por ciento) y los bolivianos los que tenían una mayor proporción de autorizaciones renovadas por primera vez (76,01 por ciento).EFECOM

egm/pv

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky