Madrid, 26 feb (EFECOM).- Ferrovial prevé cerrar, en el plazo de un mes, la venta de su participación en el aeropuerto de Sydney por 600 millones de euros, anunció hoy el director general Económico Financiero del grupo constructor y de servicios, Nicolás Villén.
En una conferencia telefónica con periodistas, Villén apuntó que Ferrovial optará por ejecutar la opción de venta a Macquarie que vence dentro de un mes.
El grupo también espera vender este mismo año una serie de activos no estratégicos, entre los que se encuentran varios aeródromos en Australia, Nápoles (Italia) y Budapest.
Villén señaló que "lo más probable" es que Ferrovial opte finalmente por la venta de estos activos porque cuentan con "muchos potenciales compradores".
Asimismo, el directivo de Ferrovial confió en cerrar este mismo año la emisión de bonos que servirá para refinanciar la deuda derivada de la adquisición de BAA, y la contabilizada por éste, por un importe total aproximado de unos 10.000 millones de libras (15.000 millones de euros).
Villén aseguró que, tras la compra de BAA, las adquisiciones no formarán parte de la "estrategia central" de Ferrovial, aunque el grupo seguirá atentó a nuevas oportunidades tanto en España como en el resto del mundo.
El directivo reconoció que "es probable que en España las oportunidades sean más escasas" porque en el área internacional "es más fácil encontrar precios razonables".
Villén reconoció que Ferrovial está interesada en la adquisición de la compañía británica Cory, dedicada al reciclaje y la gestión de residuos.
No obstante, advirtió de que "las posibilidades" de materialización de la compra "son pequeñas porque hay muchas empresas interesadas" en la operación.
Villén aseguró que Ferrovial cuenta con unas "perspectivas favorables de crecimiento", fundamentadas en la actividad de BAA y en las carteras de contratación de las áreas de negocio de Construcción y Servicios, que se encuentran en "niveles récord".
Ferrovial, que hoy presentó sus cuentas anuales, obtuvo en 2006 un beneficio neto atribuido de 1.425,7 millones de euros, lo que supone un aumento del 242,8 por ciento respecto a los 415,9 millones de 2005.
Las cuentas de Ferrovial incorporan ya las empresas BAA, Swissport y Webber, así como la adjudicación de la autopista Indiana Toll Road, y la venta de la participación en Europistas y el Aeropuerto de Bristol.
Excluidas las principales ampliaciones del perímetro de consolidación y las operaciones no recurrentes, el crecimiento orgánico es del 10,4 por ciento en ventas, el 18,8 por ciento en el EBITDA, y del 35,5 por ciento en el beneficio neto.
Las inversiones de Ferrovial alcanzaron el récord de 4.445,8 millones de euros, y estuvieron destinadas principalmente a la adquisición de BAA y al área de concesiones.
Con la compra de BAA, los gastos de personal aumentaron el 67,6 por ciento, hasta 3.141 millones de euros, como consecuencia de un incremento de la plantilla de 57.247 a 88.902 empleados.
Pese a ello, Villén descartó realizar ajustes de plantilla en el grupo, al señalar que "estamos viendo más la necesidad de incorporar gente que lo contrario". EFECOM
gv/cg
Relacionados
- Ferrovial logra plusvalía de 145 mln eur por venta de aeropuerto de Bristol
- Economía/Empresas.- Ferrovial obtiene una plusvalía de 145 millones por la venta del aeropuerto de Bristol
- Ferrovial ejecuta la venta del 50% de aeropuerto de Bristol por 150 mln
- Economía/Empresas.- Ferrovial cierra la venta del 50% del aeropuerto de Bristol a Macquarie por 154 millones
- Ferrovial podría comunicar hoy venta aeropuerto de Bristol por 150 mln -Prensa