Empresas y finanzas

Comienza la fiesta del tabaco en Cuba

José Luis Paniagua

La Habana, 25 feb (EFECOM).- Como cada año, Cuba dedica la última semana de febrero al tabaco con el Festival del Habano, que presenta su clásico menú para degustadores de cigarros y aún mantiene incógnitas como la de quién será la estrella invitada de su novena edición.

La corporación Habanos S.A., organizadora del festival, aún no ha comunicado quién pondrá la cara ilustre al evento anual que comienza mañana, lunes, y culminará el próximo 2 de marzo con la nueva línea Cohíba Maduro y la reserva de Montecristo como vitolas destacadas.

Según informó la compañía días atrás, no hay grandes cambios con relación a otros años e, incluso, los famosos "humidores" (humidificadores) que se subastan en la cena de gala seguirán llevando la firma del líder cubano, Fidel Castro, convaleciente desde el pasado 31 de julio por una enfermedad que se mantiene como secreto de Estado.

"Está previsto así", indicó el director de mercadotecnia de la compañía, Enrique Babot, el pasado día 13 en la conferencia de prensa para presentar el evento.

El programa de actividades prevé las habituales visitas a las fábricas de Habanos, seminarios y charlas sobre temas relacionados con la solanácea, concursos de degustación y la presentación de los resultados durante 2006 de Habanos, compañía con participación del Estado cubano y la tabacalera hispano-francesa Altadis.

Además, los entre 1.300 y 1.500 participantes que espera la organización podrán visitar las vegas de Pinar del Río, en el occidente de la isla, considerada la cuna del mejor tabaco del mundo, o participar en las clases magistrales de torcido.

Persiste, eso sí, la incógnita de quién se sumará como invitado especial a la lista de celebridades del Festival, que integran, entre otros, los actores norteamericanos Jack Nicholson y Matt Dillon, el británico Jeremy Irons o el bailaor español Joaquín Cortés.

En las vegas pinareñas, los participantes en el festival podrán conocer las últimas semanas de la cosecha de este año, que según los vegueros, será de buena calidad, a pesar de que la temporada arrancó con problemas.

La "pata prieta", como se conoce a uno de los hongos que ataca a la planta, hizo que se perdieran algunas posturas en los primeros meses, pero, finalmente, el resultado, según los cultivadores, será tan bueno o mejor que el año pasado.

Alejandro Robaina, el veguero más renombrado de Cuba, dijo a Efe que la temporada "ha sido rarísima" porque, a pesar de que se benefició de que no hubiera ciclones, se desarrolló con temperaturas más cálidas de lo habitual, algo que afecta el proceso de maduración de la hoja.

No obstante, el veterano cultivador de 87 años dudó en augurar una cosecha de "calidad muy buena".

Otro de los problemas que han tenido los vegueros de la comarca de Vuelta Abajo ha sido el de la falta de definición del precio del tabaco.

Varios cultivadores particulares consultados por Efe se quejaron de que a estas alturas del año no se les haya informado aún de cuál será el precio que se pagará por la planta.

"El año pasado nos dijeron desde el principio que el precio sería de 410 pesos (16,4 dólares) por quintal (unos 45,4 kilos), hicimos nuestras cuentas y pudimos establecer los salarios, a estas alturas yo no sé todavía ni lo que me van a pagar ni lo que voy a dar a la gente que trabaja en la vega", indicó un cultivador del municipio de San Luis.

Al precio por quintal se le añade un dinero en divisas en función del cumplimiento del compromiso de cosecha planificado para el año.

Como consecuencia de esta indefinición, la afluencia de trabajadores a la plantaciones ha sido menor este año, según indicaron los vegueros, que venden la cosecha a la compañía estatal Cubatabaco.

A pesar de que está establecido que cuando no se informa del nuevo precio se mantiene el valor establecido para el año anterior, los vegueros creen que este año el precio será más alto por la cantidad y la calidad del tabaco. EFECOM

jlp/rmo/ibr/pam

(con fotografías)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky