Madrid, 25 feb (EFECOM).- El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA) denunció que han disminuido los márgenes de seguridad operacional y han aumentado las presiones empresariales a los pilotos para que vuelen "a cualquier precio", mientras que el ministerio de Fomento ha asegurado que se han incrementado las inspecciones de aviones.
La denuncia del SEPLA fue refrendada por distintos representantes del sector aéreo, como técnicos aeronáuticos o personal de la Dirección General de la Aviación Civil (DGAC) en un debate tras la presentación en España de la película del ex piloto argentino, Enrique Piñeyro, "Fuerza Aérea Sociedad Anónima", en la que se denuncia una supuesta corrupción en el sistema de control de la aeronavegación argentina
Según el SEPLA, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) prevé que en el 2020 habrá un accidente de avión cada semana si no mejoran las actuales condiciones de seguridad aérea.
Sobre la situación en España, el SEPLA considera que "algo falla cuando la autoridad aeronáutica se convierte en prolongación de las compañías aéreas y ambas presionan a un colectivo de profesionales para hacer de la excepción, la norma".
En este sentido, el ex piloto de Iberia, Michel Gordillo, manifestó que los comandantes tendrían que tener el apoyo de la DGAC y del ministerio de Fomento cuando denuncian irregularidades en las aeronaves y, "si no es así, que la justicia decrete el despido nulo cuando sentencia que su actuación ha sido correcta".
Gordillo explicó a Efe que fue despedido por Iberia en febrero de 2006, tras ser relevado de su cargo por "solicitar de manera reiterada que se arreglara una avería "diferida" en un lazo del motor de un avión y meses después un juzgado sentenció que había actuado de "modo irreprochable".
Por su parte, el inspector de Operaciones de Vuelo de la DGAC, Javier Aguado, pidió la creación de un cuerpo de inspectores independientes con libertad de criterio y de actuación y con conocimiento de su misión, "es decir que la operación se realice de manera segura".
Aguado explicó a Efe que desde hace años está "apartado" de sus funciones inspectoras y el pasado mes enero un Juzgado de Madrid condenó a la DGAC a restituirle en su cometido de inspector de operaciones de vuelo, cuya misión es "comprobar cómo vuelan los pilotos, ver como trabajan los tripulantes de cabina de pasajeros y comprobar el buen estado del avión".
Según Aguado, estas funciones las realizan ahora pilotos retirados de Iberia de entre 60 y 65 años, que "siguen cobrando de la compañía" y que tienen la función de técnicos expertos contratados por SENASA como asesores, "lo que es ilegal, ya que no pertenecen a la función pública".
Desde el ministerio de Fomento se asegura que el personal que realiza las inspecciones está habilitado para desarrollar estas funciones "cada uno en su sector".
Fomentó manifestó que a 31 de diciembre de 2006 había 181 inspectores, frente a los 98 del 1 de julio de 2001 (coincidiendo con el gobierno del Partido popular), lo que supone un aumento del 85%.
En cuanto a las inspecciones programadas de aeronaves extranjeras, en 2006 se realizaron 1.505 frente a las 3 efectuadas en 2003 y en el caso de los aviones españoles esta cifra pasó de 397 en 2003 a 2.515 en 2006.
Además, Fomento señaló que se ha creado un nuevo tipo de inspecciones aleatorias y sin previo aviso, que se realizan a los aviones cuando están a punto de despegar o inmediatamente después del aterrizaje y en 2006 se inspeccionaron 927 aeronaves.
Por su parte, la Asociación de Compañías de Transporte Aéreo Españolas (ACETA) destacó el "elevado nivel de entrenamiento del personal de la operación aérea, los rigurosos programas de mantenimiento de aeronaves y la continúa renovación de la flota".
En relación a las compañías de bajo coste, el consejero delegado de Easy Jet, Andrew Harrison, aseguró que los precios reducidos no se consiguen en detrimento de la seguridad, sino por la mejora de eficiencia. EFECOM
oas/mdo
Relacionados
- SEPLA: Agencia Seguridad valdrá para poner orden en la situación actual
- SEPLA a favor carné por puntos en aerolíneas para ganar seguridad
- Economía/Transportes.- SEPLA acusa a Fomento de "improvisar" un nuevo plan de seguridad aérea para evitar más debates
- Economía/Transportes.- SEPLA acusa a Fomento de "esquivar" el debate sobre seguridad aérea con una 'guerra de cifras'
- Economía/Turismo.- SEPLA acusa a Fomento de hacer un "control prácticamente nulo" de la seguridad aérea