Empresas y finanzas

Canciller confirma asistencia conferencia países de renta media en Madrid

San Salvador, 24 feb (EFECOM).- El canciller salvadoreño, Francisco Laínez, confirmó hoy su asistencia a la Conferencia Internacional sobre Países de Renta Media, organizada por las Naciones Unidas y que se celebrará en Madrid el 1 y 2 de marzo.

Laínez informó a Efe que El Salvador presidirá una de las cuatro mesas de discusión que se establecerán en el evento, en el que participarán representantes de 84 países y en la que se abordará la agenda del desarrollo.

Indicó que las regiones que presentan mayor proporción de países de renta media son América Latina, el norte de África y el Oriente Medio.

"En esta reunión nosotros vamos a buscar discutir sobre la manera de mantener la ayuda al desarrollo para poder erradicar la pobreza y ver como se puede seguir fomentando el crecimiento de todos estos países", apuntó Laínez.

Informó de que participarán funcionarios del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la Secretaría General de la ONU, del ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España y los ministros de Asuntos Exteriores de los países de renta media y de la Unión Europea, así como de organismos financieros internacionales.

Laínez dijo que El Salvador había propuesto una cumbre de países de renta media en el país, para marzo próximo, pero dada la conferencia de Madrid se ha pospuesto para la primera semana de octubre de este año, con el apoyo de Naciones Unidas y España.

Además, el presidente salvadoreño, Elías Antonio Saca, viajará a Jordania a mediados de mayo próximo para participar en otro foro de países de renta media.

El canciller explicó que, de acuerdo a la clasificación del Banco Mundial (BM), los países de renta media son los que registran una renta per cápita menor a 9.205 dólares.

Señaló que dentro de esa clasificación se establecen países con renta media-alta, renta media-media y renta media-baja, los últimos con ingreso per cápita menor a 746 dólares.

Según estadísticas del Banco Central de Reserva, el ingreso bruto per cápita del país en 2005 fue de 2.385.90 dólares, en 2004 fue de 2.273.30 dólares, en 2003 alcanzó 2.203.00 dólares y en 2002 se estableció en 2.145.40 dólares.

Laínez dijo que los países de renta media baja disfrutan de condiciones financieras blandas en los préstamos concedidos por el Banco Mundial, mientras que a los de renta media-media, como El Salvador, se les conceden créditos con requisitos cercanos a los de mercado.

"Esto quiere decir que si uno tiene disciplina fiscal, es responsable en el manejo de las finanzas públicas, paga a tiempo sus deudas y no se endeuda más de lo que debe y el país está bien, entonces es castigado", expresó el ministro.

Señaló que "esto es como un incentivo contrario a actuar correctamente porque se es castigado a nivel internacional por el hecho de ir tomando esas medidas que elevan el nivel de renta y entonces todos los apoyos y concesiones especiales son para los que precisamente estaban haciendo lo contrario".

Laínez recordó que Saca, desde que asumió el cargo, el 1 de junio de 2004, ha promovido un cambio en ese sentido a nivel internacional y España ya concede al país un canje de su deuda por cooperación para la educación.

Informó de que Francia, que apoya a El Salvador en su gestión a nivel internacional, también ha concedido al país canje de deuda para proyectos de protección ambiental.

Indicó que El Salvador gestiona con Alemania cambio de deuda por programas sociales.

Laínez dijo que el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, decidió abrir la Cuenta del Reto del Milenio, que en principio sólo era para países de renta media baja, a otras naciones, como El Salvador, al que le otorgó el año pasado 442 millones de dólares de esos fondos. EFECOM

chm/aic/ap

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky