Empresas y finanzas

Unas 4.000 bocas expendedoras de combustible suspendidas por irregularidades

Buenos Aires, 24 feb (EFECOM).- Unas 4.000 bocas expendedoras de combustible de Argentina, entre ellas unas mil gasolineras, fueron suspendidas, por lo que en los próximos días puede haber un desabastecimiento "parcial" de naftas y gasóleo en el país.

Así lo afirmó hoy a Efe la presidenta de la Federación de Empresarios de Combustibles de la República Argentina (FECRA), Rosario Sica, quien explicó que la medida fue dispuesta por la Secretaría de Energía de la Nación dado que estas bocas no cumplían con las disposiciones oficiales.

De todas formas, Sica aseguró que en los próximos días, gran parte de estas bocas, compuestas por empresas privadas y estaciones de servicio, normalizarán su situación y volverán a recibir combustible.

La Secretaría de Energía suspendió el pasado jueves a las 4.000 bocas expendedoras porque no contaban con el certificado de auditoría de superficie que deben realizar estos establecimientos.

Como consecuencia, las petroleras acataron la prohibición de no vender combustible a estas expendedoras que, en las últimas horas, redujeron sustancialmente su capacidad de provisión.

Con el objetivo de restablecer el servicio de estos establecimientos, Sica se reunió ayer con el director nacional de Refinación y Comercialización de la Secretaría de Energía, Vicente Serra.

"Acordamos que aquellos expendedores que realizaron la auditoría de superficie y que no fue presentada en la Secretaría de Energía por la empresa auditora contratada deberán entregar el certificado a la compañía petrolera que los abastece para recibir combustible. Y luego deberá reclamar el certificado definitivo a la auditora", detalló Sica.

"En el caso de las bocas que no realizaron la auditoría, deberán contratar a una empresa que la haga en forma urgente, y podrán entregar a la Secretaría el certificado provisorio que le dé la firma para normalizar su situación", añadió.

La FECRA anunció esta mañana en un comunicado que los surtidores habían sido suspendidos por un "error informático" de la Secretaría de Energía, pero su titular indicó posteriormente que se trató de un error en la información recibida por la entidad.

En total, Argentina cuenta con más de 4.000 estaciones de servicio, por lo que éstas suspensiones afectan a casi un 25 por ciento del total de gasolineras del país. EFECOM

ms/jrh/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky