Corrige en el primer párrafo el porcentaje mínimo de Alitalia que el Gobierno cederá, que es del 39,9%, en lugar del 39,1% que se decía por error.
Roma, 23 feb (EFE).- El ministerio italiano de Economía y Finanzas aumentó "al menos al 39,9%", la cuota mínima que cederá del capital social de la compañía de bandera Alitalia, frente al mínimo del 30,1%, decidido en un primer momento.
El Ministerio, que posee el 49,9%, comunicó la decisión a los cinco potenciales candidatos a la compra, dentro del proceso de privatización de la aerolínea, en una carta sobre los procedimientos para la presentación de las ofertas preliminares y que publicó hoy en su sitio de internet.
Además, ha previsto la obligación de no poder ceder todo o una parte de las acciones compradas, durante un periodo de tres años.
El ministerio se reserva la facultad de mantener un importe máximo del 10% del capital social, visto el resultado de la fase de las ofertas preliminares y analizados los planes industriales.
Las ofertas preliminares de los candidatos deberán presentarse antes de las 17.00 horas (16.00 GMT) del próximo 16 de abril a Merrill Lynch, elegido por el ministerio asesor financiero de la operación.
El plan industrial que presente cada uno de los candidatos para Alitalia deberá tener un horizonte temporal hasta 2012, agrega la carta.
El ministro italiano de Economía, Tommaso Padoa Schiopa, ya dijo este mes que el plan industrial será el "elemento clave", antes que el precio, para elegir entre los candidatos.
Además, se fija un plazo de ocho años para los requisitos sobre la salvaguarda de la identidad nacional, marca y logotipo de Alitalia, así como que se mantengan su sede legal y principal en Italia.
El Gobierno italiano lanzó el pasado diciembre un proceso para vender, en un principio, al menos un 30,1% de la cuota que aún tiene en Alitalia.
La junta de accionistas de Alitalia dio ayer luz verde al nuevo consejo de administración, que le propuso el Ministerio de Economía, y que deberá guiar la compañía durante su proceso de privatización.
El nuevo presidente es Berardino Libonati (presidente de Banca di Roma) y como consejeros figuran Aristide Poice, Carlo Santini, Luciano Vannozzi y Giovanni Sabatini, que ya era en el consejo saliente el representante del Tesoro. EFECOM
cr/jj/cs