Empresas y finanzas

Gobierno decide vender una cuota de control de Alitalia

Roma, 1 dic (EFECOM).- El Consejo de Ministros italiano decidió hoy proceder a la cesión de una cuota de control en la compañía aérea Alitalia, mediante una negociación directa dirigida a potenciales compradores, informó en un comunicado.

El Gobierno considera que "el relanzamiento estratégico de Alitalia no puede prescindir del ingreso en el capital de la sociedad de nuevos sujetos industriales y financieros", lo que debe producirse a través de "un proceso transparente y no discriminatorio".

El Ministerio italiano de Economía posee un 49,9% del capital social de la compañía italiana de bandera Alitalia.

El subsecretario de la presidencia del Consejo de Ministros, Enrico Letta, explicó que la cuota de Alitalia que el Tesoro cederá será inferior al 30% y que el objetivo es "relanzar la compañía".

Letta, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, agregó que el procedimiento elegido por el Gobierno es "el más transparente posible", que tomará el tiempo necesario y que los contactos con posibles compradores estarán gestionados por un "asesor".

El proceso de cesión de la cuota de control supone completar la privatización de la aerolínea, cuya primera fase, cerrada el pasado diciembre, preveía que el Estado mantuviera una participación en el capital no inferior al 30%.

La decisión, según la nota, se ha tomado "en coherencia con los propósitos expresados por el Gobierno el pasado diez de octubre de situar en el centro de su acción política la búsqueda de alianzas internacionales".

Además, el Ejecutivo "se reserva efectuar antes de finales de enero de 2007 las decisiones definitivas referentes al futuro de Alitalia".

El procedimiento de cesión, a cargo del Ministerio de Economía, con la ayuda de sus propios consejeros, comenzará con la publicación en la prensa de una aviso en el que se pedirá a los posibles interesados en la compra de la participación de control que lo notifiquen.

La selección de los potenciales compradores tendrá en cuenta "los perfiles de interés general", como el nivel de ocupación, una adecuada oferta de servicios y cobertura territorial.

Igualmente, contarán "los contenidos económicos de la oferta y un cuidadoso análisis de los planes industriales" que presenten los potenciales compradores, para verificar su "compatibilidad con los objetivos de saneamiento, desarrollo y relanzamiento de la compañía, que son considerados imprescindibles" por el Gobierno.

El consejero delegado de Alitalia, Giancarlo Cimoli, dijo el pasado lunes que "la perspectiva estratégica" de la aerolínea "no puede ser otra que la de integrarse en un gran grupo internacional", pero no precisó el momento en que se podrá materializar.

Alitalia confirmó la semana pasada la existencia de contactos "exploratorios" para una eventual alianza con Air France-Klm, que están en "fase inicial y no exclusiva". EFECOM

cr/

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky