Empresas y finanzas

Trinidad Jiménez descarta que nueva ley aumente el costo de las remesas

Santiago de Chile, 23 feb (EFECOM).- La Secretaria de Estado española para Iberoamérica, Trinidad Jiménez, descartó hoy que la nueva orden del Ministerio de Economía sobre envío de remesas desde España encarezca el coste del servicio, como afirmó la Asociación Nacional de Agencias de Envío de Dinero (ANAED).

"En ningún caso esta reglamentación va encaminada a limitar o encarecer las remesas de los emigrantes - dijo Trinidad Jimenez -, y además las cantidades que quedan sujetas a control o identificación no son las que habitualmente se manejan como remesas privadas".

La nueva reglamentación, que pretende luchar contra el blanqueo de dinero, presenta dos novedades respecto de la situación anterior: la obligación de identificarse por parte del remitente -sea cual sea la cantidad de dinero que se envíe- y la necesidad de justificar el origen de los fondos si la cantidad enviada excede de 3.000 euros al trimestre.

Según un portavoz de ANAED, la aplicación de esta orden incrementará los costes que se aplican a cada transferencia un 50 por ciento, dado que con las nuevas obligaciones que impone esta norma se deberá incrementar las plantillas y los sistemas informáticos y de control.

Según los últimos datos disponibles del Banco de España, las remesas de inmigrantes desde España hacia el extranjero superaron 5.000 millones de euros en los diez primeros meses de 2006 y previsiblemente el año concluirá con más de 6.000 millones de euros, según los expertos consultados por EFE.

Colombia y Ecuador son los principales destinos de las remesas de emigrantes desde España, seguidos de Rumanía, Bolivia, Marruecos, República Dominicana, Brasil, Senegal y Filipinas.

Las agencias de envío de dinero gestionan entre el 70 y el 80 por ciento del dinero enviado por inmigrantes desde España, negocio en el que desde hace meses han puesto sus ojos bancos y cajas de ahorros, que cuentan con diversas iniciativas y productos para incrementar su cuota de mercado.

Las declaraciones de la Secretaria de Estado, a preguntas de EFE, se produjeron al termino de su reunión de hoy en Santiago de Chile, con el subsecretario de Asuntos Exteriores chileno, Alberto van Klaveren.

Trinidad Jiménez, que llegó el jueves a Santiago de Chile, se reunió con el subsecretario chileno para analizar asuntos bilaterales y las cuestiones relacionadas con la próxima Cumbre Iberoamericana en Chile, a finales de octubre o primeros de noviembre de este año. EFECOM

ac/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky