Empresas y finanzas

Más de 34.000 agricultores convocados domingo a elecciones a cámaras agrarias

Barcelona, 23 feb (EFECOM).- Un total de 34.101 agricultores y ganaderos catalanes están convocados el domingo a las urnas para escoger a sus representantes en las cuatro cámaras agrarias, organismos consultivos de la Administración Agraria constituidos por 25 miembros que se eligen cada cuatro años para medir el peso de las organizaciones profesionales del sector.

Según los datos del último censo agrario, podrán ejercer su derecho a voto 13.163 profesionales en la demarcación de Lleida; 8.058 en Barcelona; 7.770 en la de Tarragona; y 5.110 en Girona, lo cual suma un total 34.101 electores, 3.402 menos que en los últimos comicios celebrados en 2002.

Los resultados de la votación, que se iniciará a las nueve de la mañana y durará hasta las ocho de la tarde en las 748 mesas electorales repartidas por todo el territorio catalán, se darán a conocer esa misma noche por el conseller de Agricultura, Joaquim Llena, y los representantes electos serán proclamados por la Junta Electoral el 5 de marzo.

Las candidaturas que concurren a estas elecciones son cuatro: Unió de Pagesos (UP), Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya (JARC), la Associació Agrària de Joves Agricultors-Associació d'Empresaris Agraris de Lleida (ASAJA-AEALL) y Unió de Ramaders i Pagesos de Catalunya (URAPAC), que se presenta por primera vez y estará presente en todas las demarcaciones a excepción de Girona.

En los comicios de 2002, Unió de Pagesos, que ya había ganado las dos elecciones anteriores, se alzó con 14.902 votos y 69 representantes, mientras que JARC consiguió 4.180 sufragios y 20 representantes, y ASAJA-AEALL obtuvo 2.691 votos y 11 escaños en las cámaras.

Estas serán las primeras elecciones para el grupo URAPAC, la nueva organización profesional agraria federada en España con UPA, cuyo programa electoral tiene por principal objetivo la mejora de la calidad de vida y de la renta de las explotaciones agrarias familiares, colectivo mayoritario en el sector agrícola catalán, según este grupo.

Unió de Pagesos confía en repetir el triunfo logrado durante los pasados comicios en las demarcaciones de Barcelona, Girona y Lleida, y remontar los votos perdidos en Tarragona a manos de ASAJA, que gracias a sus resultados en las tierras del Ebro logró arrebatarle a UP seis representantes en esta demarcación, si bien Unió de Pagesos sigue siendo la fuerza mayoritaria.

Por su parte, ASAJA-AEALL intentará conseguir este año representación en la cámara agraria de Girona a través de su cabeza de lista en esta demarcación, Martí Clos Casas, después de que no obtuvieran ningún representante en los pasados comicios de 2005, y vuelve a presentar a Albert Castelló en la candidatura por Tarragona, la demarcación en la que obtuvieron mejores resultados en 2002.

Joves Agricultors i Ramaders de Catalunya repite en solitario en Barcelona, donde obtuvieron 4 representantes en los pasados comicios, y busca hacerse un hueco en Tarragona a través de su candidato, Joan Biosca, que confía en mejorar los resultados de las pasadas elecciones (lograron 1 representante) pese al discurso crítico de su grupo hacia la eficiencia de las cámaras agrarias.

Una vez proclamados los representantes electos el 5 de marzo por la Junta Electoral Nacional, el día 17 de ese mismo mes se constituirá el Pleno de las Cámaras Agrarias si no se plantea ningún recurso contencioso electoral, y de lo contrario se constituiría el 6 de abril. EFECOM

mn/mg/hm/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky