Sevilla, 23 feb (EFECOM).- El consejero de Empleo, Antonio Fernández, señaló hoy que la Junta todavía no tiene comunicación de Delphi de su anuncio de cierre de la planta de Puerto Real y advirtió de que, si ejecuta esa medida, la Junta comprobará si los incentivos han cumplido la finalidad para la que fueron concedidos.
En declaraciones a los periodistas tras la entrega de contratos de trabajo de un taller de empleo en Sevilla, el consejero dijo que las ayudas públicas concedidas a Delphi se dieron en el marco de la junta de evaluación de expedientes de incentivos, donde participan la administración autonómica, el ayuntamiento y los sindicatos.
Explicó que los incentivos están vinculados a la creación y mantenimiento de empleo y eso se ha ido producido en la factoría de Delphi en Puerto Real, admitió el consejero, quien, no obstante, indicó que se tendrá que analizar si se han incumplido algunas condiciones impuestas para recibir las ayudas públicas.
Desveló que a día de hoy Delphi, que cuenta con unos 1.600 trabajadores en la factoría de Puerto Real, tiene pendiente una solicitud de ayuda, que no cuantificó y tampoco se ha dado a conocer todavía el importe total de las subvenciones concedidas por la administración autonómica, que está recabando esos datos, informaron fuentes del gobierno andaluz.
El consejero de Empleo insistió en que las ayudas las concedieron órganos con participación de distintos segmentos de la sociedad y "nadie las ha cuestionado", al tiempo que opinó que ahora debe ser la sociedad gaditana la que debe "exigir responsabilidades" a Delphi por la situación que ha creado en esa comarca.
Reiteró que la Junta hasta el momento no ha recibido ninguna comunicación de la empresa y sólo tiene conocimiento de la noticia por la carta que Delphi ha enviado a los trabajadores informando del cierre.
Ante ese anuncio la empresa, según el consejero, está obligada a cumplir la legislación en los casos de extinción de contratos y debe presentar un expediente de regulación de empleo y un plan social, tal como exige el artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores, adujo.
Antonio Fernández aseguró que conocía que la empresa tenía una situación delicada desde hace más de cuatro años y de hecho había comunicado recientemente una regulación de 150 empleos, pero a la vez había garantizado que no iba a adoptar más medidas, indicó.
Por tanto, aseguró que la decisión del cierre es posterior y avanzó que la Junta cuando conozca el contenido exacto de los planes de Delphi citará a todas las partes para intentar llegar a un acuerdo para "salvar la actividad y el empleo".
Recordó que la crisis de los Astilleros "terminó con un final feliz gracias al trabajo de todos".EFECOM
avl/vg/prb