Empresas y finanzas

Xstrata lanza una contraopa de 11.400 millones sobre la minera Falconbridge

XSTRATA

12:12:58
7,450
-2,64%
-2,185pts

El grupo británico Xstrata ha lanzado una contraoferta de 16.100 millones de dólares canadienses (11.400 millones de euros) por la minera canadiense especializada en níquel Falconbridge, que supera la oferta que lanzó su rival Inco.

En un comunicado, Xstrata anunció que su oferta es en efectivo e incluye el pago de 52,5 dólares canadienses (36,8 euros) por cada título de Falconbridge. La operación permitirá crear ganancias y flujo de caja sustanciales en el primer año tras la consolidación y dará origen al quinto mayor grupo minero del mundo.

El precio ofrecido por acción supone valorar el conjunto del grupo en 20.000 millones de dólares canadienses (14.025 millones de euros). La oferta se presentará oficialmente mañana ante los organismos reguladores y el grupo británico calcula que el periodo de aceptación estará abierto hasta el 7 de julio.

Xstrata cree que el grupo resultante ocupará una posición de liderazgo en los mercados del cobre, del níquel, del carbón, del zinc y otros minerales. Además, considera que la operación responde a una "estrategia racional" de crecimiento.

La oferta supera en un 12,3% la OPA lanzada esta semana por la rival Inco, tentada a su vez por Teck Cominco. Al mismo tiempo, mejora en un 11,2% el precio de cierre de las acciones de Falconbridge el pasado 5 de mayo, el último día de cotización antes de que se conociera la intención de Teck Cominco de lanzar su OPA por Inco.

La adquisición de Falconbridge se financiará con nuevos compromisos de deuda adoptados con entidades bancarias. Xstrata cubrirá parte de estos compromisos con un aumento de capital que, al mismo tiempo, le permitirá mantener sus planes de crecimiento. Por el momento, la aprobación está condicionada al visto bueno de los reguladores y de los accionistas, que celebrará una junta en junio.

En la actualidad, Xstrata posee 73,6 millones de acciones de Falconbridge, lo que representa cerca del 19,8% del capital cotizado del grupo. "Hemos basado la evaluación de la compra en el comportamiento de los precios a largo plazo", afirmó el director ejecutivo de la compañía, Mick Davis. "El consejo de administración de Falconbridge tiene el deber ante sus accionistas de dar la consideración que se merece a esta oferta", añadió.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky