Empresas y finanzas

Gobierno Madrid vuelve a recurrir ante el Supremo traslado CMT a Barcelona

Madrid, 22 feb (EFECOM).- El Gobierno de Madrid recurrirá ante el Supremo el nuevo Decreto del Ejecutivo que persiste en trasladar de esta Comunidad a Barcelona la sede de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones CMT, decisión que ya fue anulada en noviembre pasado por el Alto Tribunal, al detectar defectos de forma.

Así lo anunció hoy el vicepresidente primero regional, Ignacio González, al término del Consejo de Gobierno donde se acordó recurrir de nuevo este traslado, después de que el Ejecutivo central aprobase, a finales del año pasado, un nuevo Decreto en el que la Comunidad de Madrid encuentra "importantes defectos de fondo".

Esta decisión se produce meses después de que el Tribunal Supremo, en una sentencia del 21 de noviembre de 2006, diera la razón a la Comunidad de Madrid y a los trabajadores de la CMT en el recurso que interpusieron contra el traslado a Barcelona de este órgano regulador, que entonces basaron en la existencia de "defectos de forma" en su planteamiento.

La sentencia del Supremo, según explicó González, consideraba que el cambio de sede de la CMT no estaba suficientemente motivado y exigía al Gobierno que explicase las razones que apoyaban el traslado de este organismo a Cataluña y por qué se había elegido esta comunidad y no cualquiera otra.

El Gobierno madrileño considera que el nuevo decreto del Ejecutivo central no aclara estas dos exigencias del Alto Tribunal y además mantiene que en la Comunidad de Madrid se encuentran "casi todas" las empresas y "un alto porcentaje" de las industrias del sector de las telecomunicaciones de España.

Por ello, el Ejecutivo madrileño ha considerado oportuno presentar este segundo recurso ya que, según su portavoz, "no hay razones más que políticas" para este cambio geográfico de sede.

Según el vicepresidente primero regional, en un traslado de estas características se debe buscar "la mayor eficacia en el funcionamiento de los servicios y no razones políticas" como dijo que sucede con la CMT, cuya permanencia en la Comunidad de Madrid aseguró que es "satisfactoria" para el sector.

En el nuevo recurso del Gobierno regional se entiende además que el decreto estatal vulnera el Estatuto madrileño de Autonomía, que establece la ubicación de la sede de las instituciones y organismos generales del Estado en Madrid, a la que la Constitución reconoce como capital del Estado.

Añade que el decreto incumple el artículo 40 del Estatuto de los Trabajadores, porque no respeta los requisitos para efectuar un traslado colectivo, y que vulnera la organización propia de la CMT y la independencia y autonomía de este organismo, porque no se le ha solicitado un informe preceptivo "para adoptar una decisión de esta envergadura". EFECOM

pss/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky