Empresas y finanzas

ELA dice que no cuestiona legitimidad instituciones al pedir referéndum "Y"

Bilbao, 22 feb (EFECOM).- ELA afirmó hoy en un comunicado que no ha cuestionado la legitimidad de las instituciones vascas al rechazar el proyecto de la "Y" vasca de alta velocidad ferroviaria y pedir un referéndum sobre este proyecto, respaldado por el 80 por ciento del Parlamento vasco gracias al voto de PNV, PSE-EE, PP y EA.

ELA respondió hoy a las críticas que ha recibido al anunciar movilizaciones contra el proyecto de la "Y" vasca, especialmente a las realizadas ayer por la consejera de Transportes, Nuria López de Guereñu, en las que defendió la legitimidad de un proyecto ampliamente respaldado en las instituciones y debatido durante años.

El sindicato nacionalista negó que el trazado de alta velocidad se haya debatido y sostuvo que se trata de un "proyecto decidido por el Gobierno español y aceptado por las instituciones vascas" y que "se ha hurtado al debate público".

Para ELA, reclamar un referéndum no supone cuestionar la legitimidad de las instituciones, sino que es la "concepción reduccionista de la democracia" de López de Guereñu la que debilita la "credibilidad" de las instituciones y aleja a la ciudadanía de la política al negarse a la "ampliación de la democracia" que representa la celebración de consultas populares sobre asuntos de importancia.

La central dirigida por José Elorrieta afirmó que no aceptará que "se sugiera ningún tipo de proximidad con la violencia" por coincidir con la izquierda abertzale y ETA en el rechazo a este proyecto y que tampoco permitirá que "se utilicen supuestas amenazas (de ETA) como excusa para eludir el debate público y deslegitimar las posiciones críticas".

En cuanto al apoyo de Confebask a la "Y" vasca, ELA dijo que hay que entenderlo como la posición del "lobby" empresarial que defiende "los intereses de quienes piensan engordar las cuentas de resultados con las ingentes cantidades económicas que están en juego en este macro-proyecto", la inversión más grande realizada en Euskadi. EFECOM

maf/pv/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky