Empresas y finanzas

Consejo de Metrovacesa aprueba el acuerdo para dividir la compañía

Madrid, 22 feb (EFECOM).- El Consejo de Administración de Metrovacesa ha aprobado por unanimidad el acuerdo de separación por el que los principales accionistas de la inmobiliaria, Joaquín Rivero, su socio Bautista Soler y la familia Sanahuja, se dividirán la compañía.

En una nota remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Consejo de Administración, en sesión celebrada ayer, valoró positivamente el acuerdo porque "constituye una solución razonable", que clarifica el horizonte estratégico de la empresa.

El acuerdo, anunciado el pasado lunes, permitirá a los accionistas minoritarios elegir "en las mismas condiciones económicas que los accionistas mayoritarios" si desean continuar en Metrovacesa, en Gecina o en una combinación de ambas, añade la nota.

El compromiso alcanzado por Rivero y Sanahuja pone fin, según el Consejo, a la confrontación existente entre ambos desde hace un año, que "venía dificultando la operatividad de los órganos sociales y propiciando un elevado grado de litigiosidad que incrementaba la incertidumbre e impedía una adecuada planificación estratégica".

Los consejeros consideran que el acuerdo permite salvaguardar el interés del grupo y sus accionistas "evitando que puedan verse negativamente afectados por las discrepancias existentes entre los accionistas mayoritarios".

Asimismo, el Consejo acordó apoyar todo el proceso de separación "asumiendo el compromiso de poner en marcha las operaciones corporativas necesarias para su implementación".

Junto con la nota, la inmobiliaria envió a la CNMV un anexo en el que detalla la metodología utilizada en la ecuación de canje de Metrovacesa y Gecina, en la que se ha tenido en cuenta la valoración de los activos de ambas compañías y un cálculo estimado del valor patrimonial de las sociedades antes de impuestos a cierre de 2006.

En la obtención de la ecuación de canje también han sido consideradas las primas de valoración adicionales al valor actual de los activos de la compañía asignadas de mutuo acuerdo a cada uno de los grupos de activos, así como los dividendos pendientes de repartir con cargo al ejercicio 2006.

El resultado de ese cálculo otorga un valor de 75,67 euros por acción a Metrovacesa y de 129,36 euros para Gecina. EFECOM

mmr/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky