Empresas y finanzas

Cintra aumenta en 2006 su beneficio neto el 360% por venta de Europistas

Madrid, 22 feb (EFECOM).- Cintra, filial concesionaria de Ferrovial, obtuvo un beneficio neto atribuible en 2006 de 155,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 360,6 por ciento con respecto al ejercicio anterior, debido a las plusvalías generadas por la venta de su participación en Europistas.

Las cuentas remitidas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), muestran un cifra de negocio de 884,7 millones de euros, el 27,1 por ciento más que el año anterior.

En la misma proporción, el 27,8 por ciento, creció el resultado bruto de explotación (EBITDA), que alcanzó los 593 millones de euros.

La diferencia del resultado en comparación con 2005 se debe a la venta del 32,49 por ciento que Cintra tenía en Europistas, operación que le aportó unas plusvalías de 199,8 millones de euros.

Asimismo, la venta de los aparcamientos de Montalbán (Madrid) y del Kursaal (San Sebastián) generó un ingreso extraordinario de 7,2 millones de euros.

El resultado neto ajustado, sin tener en cuenta estas aportaciones extraordinarias, hubiera sido negativo, con unas perdidas de 12,4 millones de euros frente al quebranto de 28,1 millones del año anterior.

Por negocios, las autopistas ingresaron 741,6 millones de euros, el 31,6 por ciento más, y registraron un EBITDA de 555,7 millones, el 30,1 por ciento más.

Este incremento se debe a la buena evolución del tráfico, con crecimientos significativos en todas las autopistas, entre las que destaca la 407 ETR de Toronto (Canadá), principal fuente de negocio de Cintra, que registró una media de 292.501 viajes diarios, el 2,9 por ciento más.

También cabe subrayar la entrada en funcionamiento o incorporación de varias autopistas, como la Indiana Toll Road en EEUU, con unas ventas de 29,8 millones de euros, la Norte-Litoral de Portugal, que ingresó 29,7 millones, y la N4-N6 de Irlanda, que facturó 15,5 millones.

Al mismo tiempo, la variación de los tipos de cambio han tenido un efecto positivo en los ingresos denominados en euros.

Los aparcamientos, por su parte, registraron una cifra de negocio de 132,4 millones de euros, el 10,5 por ciento más, y un EBITDA de 46 millones, lo que supone una subida del 10,2 por ciento.

Por áreas geográficas, Canadá es el país que aporta mayores ingresos, el 40,3 por ciento del total, seguida de España, que genera el 35,5 por ciento; Chile, el 13,2 por ciento; EEUU, el 6 por ciento; y Europa (menos España), el 5,1 por ciento.

La deuda se incrementó un 22,1 por ciento, al pasar de 7.470,6 a 9.119,6 millones de euros, debido fundamentalmente a la incorporación de la deuda de las nuevas autopistas.

Las inversiones realizadas durante el pasado ejercicio alcanzaron los 506,5 millones de euros, de los que 450 millones se invirtieron en autopistas, mientras que los otros 56,5 millones se inyectaron en el negocio de los aparcamientos. EFECOM

mmr/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky