Empresas y finanzas

Ryanair ataca de nuevo: la fusión de British e Iberia es como "dos borrachos tratando de sostenerse"

La proyectada fusión entre British Airways (BA) e Iberia es como "dos borrachos tratando de mantenerse en pie", en alusión a la situación de pérdidas y disputas laborales que afrontan ambas compañías, dijo un portavoz de la aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair, Stephen Mc Namara. Por su parte, British ha advertido que podría haber recortes de puestos de trabajo tras la fusión.

En un comunicado, Mc Namara dijo que "las aerolíneas de bandera a lo largo de Europa están ondeando la bandera blanca porque no pueden competir con el fuerte crecimiento de Ryanair", y se encuentran con que "la consolidación es su única salida".

"Dado que hasta ahora la consolidación de las aerolíneas europeas de tarifas altas jamás ha llevado a una reducción de tarifas, esta nueva fusión es positiva para el crecimiento de Ryanair, y daremos la bienvenida a millones de pasajeros de British Airways e Iberia que escogerán las tarifas bajas" de la irlandesa, sentencia el portavoz.

Mc Namara insiste en que la política de tarifas bajas junto con el compromiso de no aplicar ningún recargo por combustible seguirán potenciando el crecimiento de Ryanair, que se describe a sí misma como "la aerolínea favorita del mundo".

Tarifas bajas

Según la empresa, conocida por su agresivo estilo publicitario, a la larga sólo habrá cuatro grandes aerolíneas en Europa: BA, Air France, Lufthansa y Ryanair, de las cuales únicamente la irlandesa tiene el compromiso de ofrecer tarifas bajas y sin recargos.

Ryanair concluye que la compañía resultante de la fusión entre BA y la española "transportará unos 60 millones de pasajeros, con un descenso del tráfico de entre un 4 y un 10 por ciento", mientras que Ryanair "seguirá creciendo, transportando unos 66 millones de pasajeros este año" al mismo tiempo que tiene "un ritmo de crecimiento del 15 por ciento anual".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky